La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires volvió a convocar a una sesión para el próximo jueves, con la intención de destrabar la sanción de la reforma impositiva que el gobernador, Daniel Scioli, pretende aprobar por consenso.
Pero como el proyecto no detalla el nivel de los revalúos que se aplicarán al valor de las tierras, ante la fuerte resistencia a ese punto que ejercen las entidades agropecuarias, el resultado de la votación de la norma es incierto.
Para ejercer presión sobre los legisladores de la oposición y lograr que no den quórum para iniciar la sesión, los ruralistas volverán a movilizarse el jueves.
La propuesta de reforma impositiva que elaboró Scioli ya sufrió tres traspiés en la Legislatura. El proyecto ya tiene media sanción del Senado y prevé subir el impuesto Inmobiliario Rural, el que se aplica sobre los Ingresos Brutos y Sellos, con el objetivo de recaudar 2.685 millones de pesos anuales extra.
Pese a las especulaciones respecto a que el revalúo de tierras se fije a través de una resolución del gobernador, Silvia Batakis, ministra de Economía bonaerense, dijo que se sigue trabajando para que la ley "salga por consenso".
La ley de catastro de la provincia de Buenos Aires establece que la suba de las alícuotas debe hacerse por ley. "El año pasado, en forma especial, se nos facultó al Ejecutivo para que podamos llevar adelante el revalúo desde ARBA y que podamos instrumentarlo, pero la intención es que el jueves salga la ley", sostuvo Batakis.
Mientras tanto, desde la oposición aseguraron que todavía no definieron si el jueves se prestarán a dar quórum para debatir el proyecto. En la Cámara baja el oficialismo no tiene quórum propio como ocurre en el Senado, por lo que depende de la postura que tomen la UCR, Unión Celeste y Blanco, el FAP y el PRO Peronismo.
nosis