https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 1,21% en 2.012.040,91 puntos, con promesas de

reducir la devaluación a 1% mensual tras conocerse un menor dato de inflación a lo esperado.


Los precios al consumidor aumentaron 2,7% en octubre respecto de septiembre y 193% interanual.

Además, acumularon un alza de 107% en los primeros diez meses del año.


Según el presidente Javier Milei, si se resta la inflación inducida (devaluación prefijada más

la inflación internacional), la inflación monetaria se encuentra en torno al 0,2% mensual, lo que

representa 2,4% anual. "De confirmarse dos meses más esta inflación se bajará la devaluación

mensual al 1%", añadió el mandatario.


El dólar mayorista subió 0,40% en la jornada y operó a $998,00 para la venta según datos del

Mercado Abierto Electrónico (MAE). El llamado dólar blue, o dólar paralelo, operó estable en la

jornada a $1.135 para la venta y a $1.105 para la compra, quedando la brecha cambiaria en 10%.


El BCRA informó la compra de divisas por US$ 83 millones. En la semana compró US$ 507 millones y

en el mes de noviembre lleva acumuladas reservas por US$ 559 millones.


"Los dólares del blanqueo podrían dar un puente hasta aprobarse un eventual nuevo acuerdo con el

FMI. Este podría ser más favorable de lo que hubiera sido con un gobierno demócrata por el

vínculo estrecho que existe entre Trump y Milei", evaluaron desde Portfolio (PPI).


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron al alza la sesión de este martes, ,

mientras los inversores absorben la última revisión a la baja de la Organización de Países

Exportadores de Petróleo (OPEP) en relación al crecimiento de la demanda, un dólar más fuerte y

la decepción por el último plan de estímulo de China.


"Como la demanda de China sigue siendo débil, los ajustes de la oferta por parte de la OPEP no

están teniendo el impacto deseado, además de mantener el precio mínimo del Brent en 70 dólares",

dijo Gaurav Sharma, un analista petrolero independiente en Londres. La OPEP dijo que la demanda

mundial de petróleo aumentaría en 1,82 millones de barriles por día (bpd) en 2024, por debajo del

pronóstico de crecimiento de 1,93 millones de bpd del mes pasado.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en diciembre subió un 0,22%

cotizado a 68,19 dólares por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,

con la entrega de diciembre creció un 0,16%, cotizándose a 71,95 dólares el barril.


Los principales índices bursátiles de Estados Unidos probablemente cerrarán en terreno negativo

este martes, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias que llevó las acciones a nuevos

récords tras las elecciones presidenciales en EE. UU.


"Dado que desde las elecciones el mercado ha tenido un buen desempeño cada día, no es inesperado

ver una corrección esta semana", comentó Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial.

"Existe un fuerte enfoque en los datos de inflación para determinar si la Reserva Federal (Fed)

podría pausar los recortes de tasas en su reunión de diciembre", añadió Krosby.


Aquí los cambios y puntajes de los índices de acciones de Estados Unidos a las 16:58 horas (de

Buenos Aires):


Dow Jones: -0,57%, 44.043,07 puntos

Nasdaq 100: -0,04%, 19.291,2 puntos

S&P 500: -0,08%, 5.996,02 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Oficialismo convoca a reanudar el debate del Presupuesto 2025 para el jueves


El oficialismo convocó a que se reanude este jueves el debate sobre el proyecto de ley de

Presupuesto 2025.


Salarios suben 4,7% mensual en septiembre y ganan a la inflación de ese mes


El Indice de salarios subió 181,9% interanual y 4,7% mensual en septiembre, según el Instituto

Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Ese mes, los salarios superaron la inflación, que fue de

3,5%.


Indice de Precios al Consumidor sube 2,7% en octubre y 193% en base anual


El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina aumentó 2,7% en octubre respecto a septiembre

y registró un incremento anual de 193%, según el INDEC. En los primeros diez meses del año,

acumuló 107%.


Comercio entre Argentina y Brasil sube 26,1% en octubre, alcanzando US$ 2.982 millones


En octubre, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil alcanzó US$ 2.982 millones, un

incremento del 26,1% respecto a octubre de 2023, según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

(CAC).


Mecanismos cambiarios se eliminarán gradualmente hasta finales de 2025 - Wise Capital


La mayoría de los mecanismos cambiarios vigentes se eliminarán gradualmente durante el próximo

año hasta desaparecer hacia finales de 2025, según Walter Morales, CEO de Wise Capital.