https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires salta 4,26% en 1.849.994,80 puntos, con optimismo

ante un inminente regreso del país a los mercados internacionales y signos de recuperación

progresiva.


Del lado de los indicadores, los analistas de BTG Pactual no espera una recuperación económica en

forma de "V" para la Argentina, pero considera que lo peor "parece haber quedado atrás".La

economía de Argentina se está recuperando lentamente. En agosto, la actividad económica creció

un 0,2% mensual, el segundo mes consecutivo de aumento.


"Vemos muy positivo el crecimiento del sector minero e hidrocarburífero, y esperamos que continúen

aumentando este tipo de inversiones en el país. Los números adelantados de septiembre parecen

mostrar una leve mejora con respecto a agosto, explicado principalmente por un aumento de

importaciones, crédito privado, recaudación de IVA, y producción de autos y acero", explican

desde Banco CMF.


El dólar mayorista subió 0,05% en la jornada y operó a $985,00 para la venta según datos del

Mercado Abierto Electrónico (MAE).


El llamado dólar blue, o dólar paralelo, bajó $15 en la jornada y operó a $1.215 para la venta y

a $1.185 para la compra, quedando la brecha cambiaria en 20%. El BCRA informó la compra de divisas

por US$ 55 millones. En la semana totaliza compras por US$ 192 millones, mientras que en el mes de

octubre lleva acumuladas reservas por US$ 1.053 millones.


"Se observa un incremento en el ritmo de devaluación, que pasó a ser del 3,4%, en comparación con

el 1,3% registrado elmartes. Durante la última semana, la TEM ha sido de 1,9%, manteniéndose en

2,0% en lo que va de octubre", evaluaron desde Cohen.


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron en baja la sesión de este jueves, debido

a la preocupación de que el lento crecimiento económico en Europa pueda reducir la demanda de

energía. La incertidumbre en torno al conflicto en Medio Oriente ha mantenido a los comerciantes

cautelosos, especialmente a medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos.


Al comienzo de la sesión, los precios del petróleo subían más de 1 dólar por barril. Los

analistas de la consultora energética Ritterbusch and Associates comentaron que "el complejo

energético continúa fluctuando a medida que la prima de riesgo en Medio Oriente se expande y se

contrae casi a diario".


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en noviembre bajó un 0,40%,

cotizado a US$ 70,48 por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE, con

entrega de diciembre cayó un 0,33%, cotizándose en US$ 74,71 el barril.


Los principales índices de acciones del mercado de Estados Unidos cierran mixtas en la jornada. El

Nasdaq y el S&P 500 subieron, impulsados por la previsión positiva de ganancias de Tesla y por una

caída en los Treasuries, después de alcanzar un máximo de tres meses, lo que mejoró el

sentimiento del mercado, a pesar de los resultados negativos de algunas empresas.


"Tenemos un rendimiento bastante divergente entre sectores y empresas, y esto realmente es una

función de estar en un tercio de la temporada de resultados," dijo Bill Northey, director senior de

inversiones de U.S. Bank Wealth Management. "Ha sido una mezcla de resultados."


A continuación se muestra la variación y la puntuación de los índices de acciones de Estados

Unidos:


Dow Jones: -0,33%, 42.376,36 puntos

Nasdaq 100: +0,76%, 18.415,5 puntos

S&P 500: +0,21%, 5.809,86 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Kicillof descarta candidatura en elecciones presidenciales de 2027


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, descartó adelantar una potencial

candidatura presidencial para 2027 en una entrevista con el Financial Times. Además, aseguró que

mantiene una "relación permanente" con la expresidenta Cristina Kirchner.


BTG descarta crecimiento en "V" y salida del cepo en corto plazo


Los analistas de BTG Pactual no esperan una recuperación económica en forma de "V" para Argentina,

aunque consideran que lo peor "parece haber quedado atrás".


País evita ingreso en lista gris de Grupo de Acción Financiera Internacional


Argentina logró evitar ingresar en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional

(GAFI) tras superar exitosamente su evaluación sobre la lucha contra el lavado de dinero y el

financiamiento del terrorismo.


Última quincena de octubre tendrá lluvias en región Pampeana


Para la semana del 24 al 29 de octubre, se esperan lluvias y tormentas de diversa intensidad en

Cuyo, la región Pampeana, el NEA y el NOA, con algunas tormentas fuertes en el Litoral.


YPF arrancará en noviembre el RIGI por US$2.500 millones


El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que el 14 de noviembre se aprobará el primer

proyecto que ingresará al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI).