https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 1,43% con 1.801.603,87 puntos con buen

resultado fiscal de septiembre y optimismo por regreso del país a los mercados internacionales.


"El compromiso con el equilibrio es tal, que el presidente arriesga deteriorar su imagen pública

para resguardar el frente fiscal. Así lo demuestran las últimas encuestas que registran una caída

en la percepción de la sociedad. El Gobierno no parece esperar un fuerte apoyo del PRO para la

aprobación del Presupuesto 2025, aunque Milei declaró no tener problemas para gobernar con el

presupuesto del año anterior", indican desde Banco CMF.


El dólar mayorista operó estable en la jornada a $980,50 para la venta según datos del Mercado

Abierto Electrónico (MAE).


El llamado dólar blue, o dólar paralelo, operó estable en la jornada a $1.220 para la venta y a

$1.190 para la compra, quedando la brecha cambiaria en 20%. El BCRA informó la compra de divisas

por US$ 115 millones. En el mes de octubre lleva acumuladas reservas por US$ 760 millones.


"Los dólares financieros rompieron su racha bajista y cerraron al alza. El MEP con AL30 subió un

1,4%, alcanzando los $1.157, mientras que el CCL aumentó un 0,8%, cerrando en $1.187. Las brechas

treparon a 18% y 21%, respectivamente", detallaron desde Cohen.


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron al alza la sesión de este jueves, tras

una caída en los stocks de petróleo en Estados Unidos y mientras los inversores esperan los

acontecimientos en Medio Oriente.


"Las perspectivas de mercado publicadas por la OPEP y la AIE esta semana sugirieron una demanda

débil y un gran excedente de oferta para el próximo año, lo que continúa presionando los precios

del petróleo", dijo Warren Patterson, jefe de investigación de commodities de ING.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en noviembre subió un

0,42%, cotizado a US$ 70,69 por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,

con entrega de diciembre creció un 0,32%, cotizándose en US$ 74,46 el barril.


Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cierran en alza, con el S&P 500 y el Dow

acercándose a máximos históricos, impulsados por el aumento de las acciones de empresas de chips

tras una previsión optimista de TSMC. Además, las ventas minoristas fueron más fuertes de lo

esperado, lo que indica un consumo robusto en EE.UU., y las solicitudes de subsidio por desempleo

disminuyeron, lo que sugiere una resiliencia en el mercado laboral.


A continuación, se muestra la variación y la puntuación de los índices bursátiles de EEUU:


Dow Jones: +0,37%, 43.239,05 puntos

Nasdaq 100: +0,04%, 18.373,6 puntos

S&P 500: -0,01%, 5.841,47 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Costo de la construcción sube 4,9% en sep ante ago


El nivel general del Indice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires

correspondiente a septiembre registra una suba de 4,9% mensual y de 169,6% en la comparación

interanual. La variación acumulada para el año es de 72,7%.


Precios mayoristas suben 2,0% mensual en sep y 197,3% en base anual


El nivel general del Indice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,0% en

septiembre respecto del mes anterior y de 197,3% en base anual, informó el Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos (Indec). La variación acumulada asciende a 61,5%.


JP Morgan mejora calificación de país como Emergente y anticipa inflación de 35% en 2025


La calificadora JP Morgan recomendó aumentar la exposición a la deuda argentina, confiando en que

el país cumplirá con sus compromisos de pago en 2025, e incorporó al país dentro del índice

EMBIGD, que alcanza a los países emergentes, desde los fronterizos.


Banco Nación habilita pago de servicios sin abonar tasas municipales a través de BNA+


El Banco Nación (BNA) permitirá que los clientes paguen los servicios sin abonar las tasas

municipales agregadas en las facturas, en medio de una disputa con las intendencias.


PAMPA ENERGIA presenta riesgos de retrasos en infraestructura de Vaca Muerta - BTG


El desarrollo de Vaca Muerta enfrenta limitaciones en transporte, sugieren analistas de BTG Pactual.

El proyecto Duplicar, al 70% de avance, busca incrementar la capacidad de transporte de crudo. A

pesar de que Pampa Energía aseguró capacidad de 58 mil boe/d para 2027, persisten riesgos de

retrasos en infraestructura clave.