https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 1,84% en 1.728.761,16 puntos con buenas

estimaciones de inflación para octubre y recorte de impuestos para importación.


Además, distintas consultoras privadas evaluaron que la inflación de septiembre marcó 4% gracias

a la calma cambiaria y a la reducción del Impuesto PAIS.


"En octubre, la probable baja de energía eléctrica, gas y combustibles podría colocar al índice

de precios más cerca del 3,0% o inclusive que la medición del mes comience con 2%", indica el

economista Salvador di Stéfano.


El dólar mayorista subió 0,10% en la jornada hasta los $970,00 para la venta según datos del

Mercado Abierto Electrónico (MAE).


El llamado dólar blue, o dólar paralelo, bajó $10 en la jornada y operó a $1.220 para la venta y

a $1.190 para la compra, quedando la brecha cambiaria en 21%.


"Esto implica un ritmo de devaluación mensualizado de 0,3%, que se desaceleró frente al ritmo de

5,8% del viernes. En los últimos cinco días hábiles, la devaluación corrió a una TEM de 2,0%,

mientras que septiembre avanzó a una TEM de 1,8%", evaluaron desde Cohen.


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron al alza la sesión de este martes,

después de que Irán disparara misiles contra Israel, lo que generó temores de que Medio Oriente

esté al borde de una guerra regional.


"Ha habido mucha complacencia acerca de esta guerra", dijo Helima Croft, jefa de estrategia global

de materias primas de RBC Capital Markets. "La pregunta ahora es cómo responderá Israel y si

podrían atacar las instalaciones nucleares o la infraestructura petrolera de Irán, dijo Croft.

Irán está produciendo más de 3 millones de barriles por día, el nivel más alto en cinco años",

dijo.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en noviembre subió un

3,63%, cotizado a US$ 70,65 por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,

con entrega de diciembre creció un 3,52%, cotizándose en US$ 74,23 el barril.


Los principales índices de acciones del mercado de Estados Unidos caen tras sufrir una

desvalorización significativa, después del aumento de las tensiones en Oriente Medio. Irán lanzó

hoy alrededor de 200 misiles contra Israel, lo que llevó a los inversionistas a vender activos más

arriesgados. El índice de referencia S&P 500 alcanzó su nivel más bajo en más de una semana.


"La reacción inicial del mercado a las noticias de Oriente Medio fue exactamente como se esperaba,

con una ola de aversión al riesgo arrasando el mercado", dijo Michael Brown, estratega de

investigación de Pepperstone.


A continuación, la variación y puntaje de los índices de acciones de Estados Unidos:


Dow Jones: -0,41%, 42.156,97 puntos

Nasdaq 100: -1,53%, 17.910,4 puntos

S&P 500: -0,93%, 5.708,75 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Inflación de septiembre podría llegar a 3,4% mensual - EcoGo


El IPC de alimentos de la consultora EcoGo proyecta un aumento de 3,4% mensual en septiembre,

mientras que los consumidos fuera del hogar marcaron un aumento de 3,6%. Así, en los últimos 12

meses acumulan alzas de 234,0% y 207,1% respectivamente y dejan un arrastre para el mes de octubre

de 1,6 p.p.


CNV simplifica régimen para empresas extranjeras para atraer inversiones mineras


La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la RG 1020, que modifica el Régimen Especial de

Doble Listado de Empresas Extranjeras en Argentina.


Argentina está retrasada respecto al biodiésel, dice presidente de ACSOJA


El titular de ACSOJA, Rodolfo Rossi, alertó que Argentina se encuentra retrasada en cuanto a la

industria del biodiésel, mientras que Brasil sigue avanzando.


Gobierno argentino remarca que intervención estatal frena progreso del campo


Juan Pazo, Secretario de Coordinación de Producción, participó en la primera edición de la

AmCham Agribusiness Conference, donde subrayó la necesidad de desregular y eliminar barreras que

afectan al agro, enfatizando que el estancamiento del campo se debe en parte a la intervención

estatal.


Vocero desmiente aumento de dólar tarjeta o nuevos impuestos para compensar recaudación


En la reciente conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni desmintió informaciones sobre un

posible aumento del dólar tarjeta y aseguró que no se evalúan nuevas cargas fiscales para

compensar pérdidas de recaudación.