https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El mercado en tono vendedor mantiene en baja al Merval

 Mercado local


La Bolsa porteña vuelve a corregir, previo al cierre de la jornada el índice Merval se mantiene con una pérdida de 2,38%. Los bonos dolarizados más operados, tanto en pesos como en dólares, caen en promedio 1% a lo largo de toda la curva.

En Wall Street, los activos argentinos sufrieron bajas generalizadas que alcanzaron pérdidas de hasta 2%. Por su parte, los dólares financieros disminuyeron respecto de ayer, el MEP cedió 0,7% operado en $1.328 y el CCL retrocedió 0,3% con operaciones en $1.331.

Si hablamos de renta variable, las acciones del panel líder tuvieron una jornada difícil casi en su totalidad a la baja con pérdidas que superaron el 5%. La excepción es para Comercial del Plata (COME) que se mantuvo con una ganancia de 2%.

Para finalizar, el Ministro de Economía mantiene reuniones bilaterales en el marco del G-20 en Río de Janeiro con distintas autoridades globales de las finanzas. Hoy el ecuentro fue con la directora gerente del Fondo Monetario InternacionalKristalina Georgieva, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo acuerdo que facilite nuevos desembolsos.


Mercado Internacional

La temporada de balances avanza en Wall Street y el mercado opera con los vaivenes propios de esta etapa del año. Ayer los resultados afectaron a gran parte del sector tecnológico, tras el cierre de la rueda se conocieron las cifras de Ford (FC) e IBM. La automotriz decepcionó al informar una ganancia por acción de 0,47 versus el estimado de 0,68 además de ingresos por USD 47.800 millones; en consecuencia, durante la jornada de hoy sufrió una caída en torno a 18%. En tanto las acciones de IBM lograron un rebote de 5% de la mano de una ganancia por acción de 2,43 e ingresos de 15.800 millones que superaron a las expectativas. Hoy previo a la apertura presentó su balance la compañía aérea American Airlines (AAL) que avanzaba en torno a 4%.

El mercado experimentó un rebote durante la mañana que no se pudo consolidar y varios activos volvieron a terreno negativo. Mientras se escribe este comentario, los índices de referencia se encuentran nuevamente entre la neutralidad y leves pérdidas.

En cuanto a los diversos sectores, las tecnológicas se comportaron de forma dispar, vuelven a caer grandes nombres como Google (GOOGL), Microsoft (MSFT), Meta (META), AMD (AMD) y Qualcomm (QCOM) aunque hubo lugar para rebotes entre algunas empresas vinculadas al software como Salesforce (CRMC). Asimismo se destacan los rebotes, entre una selección amplia, de acciones financieras como Citi (C), Goldman Sach (GS) y Morgan Stanley (MS).

Por su parte, Exxon Mobil (XOM) y Chevron (CVX) encabezaron el rebote del sector petrolero, al que se sumaron empresas industriales y de la salud.

Entre los datos relevantes de la jornada se destacó el crecimiento de 2,8% del PBI del segundo trimestre frente a las previsiones que lo ubicaban en torno a 2,0%. Otro dato positivo fue una menor cantidad de solicitudes de seguro de desempleo, la cantidad de la semana fue de 235 mil.




Fernando Staropoli

Ejecutivo de cuentas


RAVA