Ni fotos súper producidas ni textos alineados, hoy el contenido“simple” es tendencia.Y para generarlo, es necesario ajustarlo a los códigos del público.
Fotos casi sin edición y memes virales son contenidos cada vez más utilizados por las distintas marcas, ¿el motivo? su autenticidad. Desde JOY Group explican que esta tendencia surge a partir del impacto que este tipo de comunicación genera en las distintas comunidades. “Piezas que no están excesivamente editadas, por ejemplo, muestra que se trata de un contenido auténtico, honesto, y esto es algo que actualmente le atrae mucho a las personas” comentó Agustina Valverde, Directora General de cuentas de JOY Group.
Creadores de contenido en auge
“El interés de las marcas por este contenido que suele ser interactivo y humano, hace que se generen más oportunidades de trabajo, no sólo para influencers, sino especialmente para los creadores independientes y micro influencers” destacó Mariano Valverde, Director de Marketing de JOY Group. “Además, esto produce que cada vez más personas se lancen a crear contenido por su cuenta en sus distintas redes sociales, por lo que se espera que para este año, Instagram llegue a 1.8 billones y TikTok alcance los 900 millones creadores de contenido” detalló el ejecutivo.
Microcomunidades, las más fieles
Desde JOY Group, resaltan también que al dirigir los mensajes de marca a las microcomunidades, se logra crear lazos más estrechos e intercambios con mayor regularidad, debido al sentido de pertenencia que se genera. “Un ejemplo de la fuerza que poseen las microcomunidades es el Social Gaming, que permite compartir avances de juegos en redes sociales en simultáneo” comentó Javier Villar, Director General Creativo de JOY Group, y agregó: “A su vez, para lograrlo, es necesario poder hablar un mismo idioma, entender los códigos de esa comunidad, y para eso, nada mejor que un creador de contenido de esa propia comunidad.”