https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cae 3,94% en la jornada con 1.481.241,56 puntos a

espera de conocer los primeros balances del 2T24 de las empresas que operan en el Merval, además de

preocupaciones sobre el mercado cambiario.


"Los ojos del mercado parecen estar puestos sobre el horizonte del cepo cambiario. Daría la

impresión de que el Gobierno estaría priorizando la reducción de la brecha a costas de una menor

acumulación de Reservas. Por un lado, el pago de importaciones tornará una dinámica más

creciente con el nuevo diseño. Por otro lado, una vez superada la temporada alta de la

liquidación, se abre el interrogante en torno a qué tan sostenible es el esquema actual sin el

agro aportando dólares para recomponer reservas y contener la brecha", explican desde Ecolatina.


El dólar mayorista subió 0,32% en la jornada hasta los $931,50 para la venta según datos del

Mercado Abierto Electrónico (MAE).


El llamado dólar blue, o dólar paralelo, bajó $20 en la jornada a $1.415 para la venta y a $1.390

para la compra, quedando la brecha cambiaria en 46%.


El BCRA informó la venta de divisas por US$ 124 millones. En el mes de julio perdió reservas por

US$ 36 millones.


"En la última semana, las reservas cayeron USD 259 M, cerrando con un stock bruto de USD 27.307 M y

un stock neto negativo de USD 2.700 M, que se extiende a USD 4.955 M al considerar los vencimientos

corrientes de los BOPREAL", detallaron desde Cohen.


Los precios de los contratos de futuros de petróleo cerraron en baja la jornada del lunes, después

de que funcionarios israelíes dijeran que querían evitar arrastrar a Medio Oriente a una guerra

más amplia mientras respondían a un ataque con cohetes contra los Altos del Golán, ocupados por

Israel, durante el fin de semana.


"Esto implica que un alto el fuego en Gaza puede no estar muy lejano en el futuro", dijo Bob Yawger,

director de futuros energéticos de Mizuho en Nueva York.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en septiembre cayó 1,69%

cotizado a 75,85 dólares por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,

con la entrega de septiembre bajó 1,68%, cotizándose en US$ 79,76 por barril.


Los principales índices de acciones del mercado estadounidense cierran mixtos, mientras Wall Street

se prepara para una semana de balances de grandes empresas, la decisión de política monetaria del

Federal Reserve (Fed) y el reporte de empleo de julio.


Phil Blancato, CEO de Ladenburg Thalmann Asset Management, comentó: La mensaje continua será algo

como estamos acercándonos a donde queremos estar, pero aún no hemos llegado. Esperarías que el

Fed continúe con una pausa por ahora y luego establezca expectativas de recorte para septiembre,

aunque, en mi opinión, podría ser hasta diciembre.


A continuación, la variación y puntuación de los índices de acciones de Estados Unidos:


Dow Jones: -0,12%, 40.539,93 puntos

Nasdaq 100: +0,07%, 17.370,2 puntos

S&P 500: +0,08%, 5.463,54 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


BNA anuncia apertura de cuentas para blanqueo de activos


El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció la disponibilidad de la "Cuenta Especial de

Regularización de Activos", que permite a los interesados regularizar sus tenencias de activos en

el país y en el extranjero, cumpliendo con los requisitos establecidos.


AFIP prorroga suspensión de ejecuciones fiscales y embargos a pymes - CAME


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió el inicio de los juicios de

ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2024, informó la

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


Santa Cruz cancela deuda con CAMMESA por más de $3.160 mi


La provincia de Santa Cruz anunció la cancelación de una deuda de $3.160.722.888,28 con Cammesa,

la empresa mayorista de energía eléctrica., Esta deuda, originada en 2023 bajo el gobierno de

Alicia Kirchner, acumuló intereses debido al incumplimiento de pagos por parte del organismo

provincial, lo que puso en riesgo el funcionamiento de Servicios Públicos.


Impacto económico en vacaciones de inverno fue de $1,2 bi, un 22% menos que en 2023 - CAME


Un total de 4,9 millones de turistas viajaron por las vacaciones de invierno y gastaron $1,2

billones, por lo que el impacto económico fue 22,2% menos que en 2023, a precios constantes, según

datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


AFIP aprueba cambios en monotributo y extiende Régimen Simplificado


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó los cambios de la Ley de Medidas

Fiscales y aumenta los montos de facturación y parámetros del Régimen Simplificado en más del

300%, permitiendo que más contribuyentes se incluyan.