https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA: Asociaciones bancarias muestran preocupación por créditos UVA

La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) mostró

preocupación por el sistema crediticio en el país, a partir de la alta inflación que afecta a los

créditos en pesos y al temor de los hechos sucedidos en 2001 con los créditos en dólares, tras el

intento de ampliación de ayuda en la ley de créditos UVA.


Durante encuentro con la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el gerente general de

ADEBA, Francisco Gismondi, demostró su preocupación por el proyecto de créditos UVA, que propone

un Fondo Fiduciario que se financia con los intereses de depósitos.


"Pero cuando hay intereses tan altos, parece poca plata, pero quienes van a terminar financiando ese

fondo son todos los depositantes o pequeños ahorristas, remarcó y sugirió buscar un

financiamiento del Fondo que tenga más que ver con los propios tomadores de créditos y bancos.


Luego, añadió que existen 100.000 créditos UVA, pero más de 3 millones de familias que tienen

algún tipo de problema habitacional.


"En el país, la relación de crédito y producto es de menos del 1% y en la región es del 8%. Lo

que se desea es que el crédito hipotecario sea un instrumento que pueda llegar a muchas familias,

precisó.




Agencia CMA Latam