https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Superados los balances, rebote generalizado

 Mercado Internacional


Las acciones cerraron a la baja el viernes tras una semana en la que los precios se comportaron inestables y la volatilidad intradiaria fue la protagonista. La temporada de balances está prácticamente terminada. Mañana se esperan los resultados de UPS, Rivian y la compañía farmacéutica Eli Lilly, en tanto el miércoles el balance más relevante será el de Walt Disney Company.

El dato de mayor peso de seguro será el índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU. que se publicará este jueves. Varios analistas pronostican una aceleración para el dato de julio, las estimaciones están en torno al 3,3% anual, frente al 3,0% del mes anterior. No hay que olvidar que según la evolución de este índice las autoridades de la Fed pueden volver a aplicar una nueva suba de tasas antes de fin de año.

A pesar de estos datos, en Wall Street la rueda transcurrió más optimista y se mantuvo con una recuperación generalizada desde la apertura que incluyó a los más diversos sectores de la economía estadounidense, liderando con mayor diferencia las acciones de telecomunicaciones y las financieras. Pero como siempre hay excepciones, en el día de hoy Apple fué “la oveja negra”, sus acciones perdieron cerca del 2% tras caer las ventas por tercer trimestre consecutivo, ni siquiera la noticia del lanzamiento del próximo Iphone para el 13 de septiembre pudo mitigar el desarme de posiciones para el gigante de Cupertino que contabilizó un gran volumen de transacciones superando los 81 millones de acciones transadas.

En este contexto, los índices de referencia terminaron la jornada con un avance del 1,16% en el índice Dow Jones, 0,90% en el S&P500 y el 0,61% para el Nasdaq.


Mercado local

La city porteña inicia la última semana previa a las elecciones PASO prácticamente sin variaciones en su principal índice. El Merval terminó apenas con un avance del 0,18% que lo volvió a ubicar en los 452.400 puntos básicos.

En Wall Street, con excepción de Mercado Libre y Pampa Energía que consiguieron un avance del 4,83% y 0,99% respectivamente, el resto de los ADR argentinos cayeron, y las mayores pérdidas las obtuvieron Telecom, Edenor y Despegar que superaron una caída del 2%.

Los inversores siguen operando contrarreloj antes de los comicios y eso se evidencia en los volúmenes registrados tanto de renta fija como variable. Los Cedears casi duplican a las acciones, con más de 12.400 millones de pesos que se transaron este lunes, frente a los 6.300 millones de pesos en acciones locales. En este contexto, las acciones del panel líder se comportaron de forma mixta y un puñado de estas lograron crecer durante la rueda; en este sentido, se destacaron las subas de Pampa, Cresud, Loma Negra e YPF.

La fuerte demanda de cobertura en la antesala de las elecciones primarias elevó de nuevo las cotizaciones de los dólares financieros y la brecha entre el Mep el CCL superó el 15%. De esta forma, el MEP registró un avance del 0,40% y se operó en torno a los $517 y el tipo de cambio CCL subió 2,1% operándose en los $597,63.







Fernando Staropoli

Ejecutivo de cuentas


RAVA