https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mano dura: Sergio Massa señala picardía automotriz

 

Sergio Massa señaló el accionar de algunas automotrices en torno a las diferentes cotizaciones del dólar. Prometió mano dura.


Sin embargo, el nuevo acuerdo lejos está de ser un alivio auténtico. Por eso, Massa sigue dividiendo sus días entre sus funciones en el Gobierno nacional y su candidatura.

El señalamiento en particular llegó para las automotrices radicadas en el país. Respecto a ellas, Massa lanzó una fuerte declaración seguida de una advertencia.

Sergio Massa apuntó contra Renault. 

Sergio Massa apuntó contra Renault.

 

"En la Argentina se da una particularidad sobre todo en algunas empresas formadoras de precios, porque pagan sus deudas a la cotización del dólar oficial por los créditos que toman en el exterior y pagan sus insumos a la cotización del dólar oficial, pero usan el dólar blue para fijar sus precios. Eso es hacerle trampa al Estado", señaló a Crónica. Y no escatimó en dar nombres.

 

Una de las empresas señaladas fue Renault, a la que Massa le plantó una dura advertencia. "Hoy tuve una discusión muy fuerte con una automotriz: Renault, que anda queriendo subir los precios, pero importa sus bienes intermedios de producción al valor del dólar oficial. ¿Cuál es el argumento? Entonces, a los que se hagan los pícaros usando el dólar blue para remarcar mientras importan con el dólar oficial, le vamos a hacer sentir -digamos, en el acceso al mercado libre de cambio- la rigurosidad que retrotraigan los precios, porque no puede ser que abusen de la gente de esa manera. No puede ser", aseguró.

El nuevo paquete de medidas económicas anunciadas por Sergio Massa hace algunos días caló profundo entre las automotrices. El hecho de que todos los bienes y servicios importados deban tributar un 7% extra en concepto de impuesto PAIS no fue una gran noticia para las empresas que ya venden vehículos con gravámenes que componen más de la mitad del precio al público.

 

"En esos casos tenemos que tener la capacidad de aplicar todas las multas, todas las sanciones y todas las herramientas que tenemos como Estado para decirles: 'No, esto no va'", sentenció al respecto. Así, Massa reafirmó su mirada puesta fuertemente sobre la industria automotriz, una de las que más atención atrae en el Ministerio de Economía.




URGENTE24