https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fed: Hoja de ruta y el futuro de la tasa de interés

 

Tras elevar las tasas de interés a un rango del 5,25% al 5,50%, la Fed planea seguir de cerca estos datos antes de avanzar, o no, con el aumento.


La reunión de la semana pasada de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluyó con un aumento de las tasas de interés a un rango del 5,25% al 5,50%. Algunos analistas confían en que este fue el último incremento, mientras que para los funcionarios del banco central creen que aún es demasiado temprano para tomar esa decisión.

Y es que a esto, Investing.com destaca como la entidad: Ha logrado un progreso significativo, ya que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó al 3% en junio, frente al 9,1% del año anterior, y el índice de precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed, también disminuyó en junio al 3%, desde su pico del 7% el verano pasado.

A pesar de esto, los funcionarios de la Fed no están listos para declarar la victoria. El presidente de la entidad, Jerome Powell, afirmó la semana pasada que aunque las piezas del "rompecabezas" de la baja inflación pueden estar encajando, todavía no confía en ello. Destacó la pausa inusualmente larga antes de la próxima reunión en septiembre, una brecha de 8 semanas que proporcionará datos cruciales sobre empleo, crecimiento e inflación, y que guiará la decisión de

Mantener las tasas en su lugar o aumentarlas aún más.

La probabilidad, según la herramienta CME FedWatch, de que la Fed deje la tasa en el nivel actual es del 82,5%

Estos son los datos, con sus respectivas fechas, que la Fed va a seguir de cerca en el debate sobre que hacer con la tasa de interés:

1 de agosto - Empleo

Según Investing.com, Powell presta especial atención a la Encuesta de vacantes laborales y rotación laboral del Departamento de Trabajo (JOLTS) para determinar el desequilibrio entre la oferta y la demanda laboral, que se ha convertido en una métrica clave. Durante la pandemia, había casi 2 empleos disponibles por cada solicitante de empleo. Sin embargo, esta proporción ha disminuido debido a los aumentos en las tasas de la Fed, y en junio se mantuvo en alrededor de 1,6 a 1, igualando su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

10 de agosto - Inflación

El PCE (Gastos de Consumo Personal) general disminuyó a un mínimo de 2 años en junio, y lo más destacado fue que la tasa, excluyendo los costos de alimentos y energía, cayó más de lo esperado hasta alcanzar su nivel más bajo desde septiembre de 2021, situándose en un 4,1%. Los funcionarios de la Fed consideran esta medida como un mejor indicador de las tendencias subyacentes de la inflación, y hasta junio había estado estancada alrededor del 4,6% desde diciembre del año anterior.

 

La disminución en junio refuerza la lectura anterior del IPC, y varios economistas esperan un progreso continuo a partir de este punto. Si eso ocurre, podría debilitar los argumentos a favor de más aumentos en las tasas y cambiar el tono agresivo de la Fed.

 

Los funcionarios de la Fed esperan un informe PCE más y dos informes adicionales del IPC antes de su próxima reunión.

4 de agosto - Empleo

En junio, la economía de Estados Unidos agregó la menor cantidad de empleos desde diciembre de 2020, lo que marca una desaceleración que los funcionarios de la Fed esperaban. Los economistas encuestados estiman que esta desaceleración continuó en julio, con una previsión de alrededor de 200.000 nuevos puestos de trabajo para el informe que se publicará este viernes.

 

Los funcionarios de la Fed prestarán mucha atención a los componentes salariales del informe. El crecimiento salarial anual medio se mantuvo en un 4,4% por tercer mes consecutivo en junio, en lugar de desacelerarse como se esperaba, y se pronostica que disminuirá al 4,2% el mes pasado. Esto podría ser un progreso alentador, pero aún es una tasa que los funcionarios de la Fed consideran inconsistente con su objetivo de inflación.

 

Los formuladores de políticas revisarán un informe de empleo más antes de su próxima reunión en septiembre.

15 de agosto - Ventas Minoristas

Las ventas minoristas aumentaron menos de lo esperado en junio, aumentando solo un 0,2%. Sin embargo, una medida conocida como ventas minoristas "básicas", que refleja mejor el crecimiento económico subyacente, registró un fuerte aumento del 0,6%. El ritmo general más lento de aumento puede indicar el inicio de un retroceso por parte de los consumidores, algo que la Fed ha estado anticipando y tratando de estimular a través de sus aumentos de tasas.

Todos los jueves y viernes - Datos Bancarios

En cierto sentido, la Fed desea que el crédito se vuelva más costoso y menos disponible, ya que esto influye en la actividad económica. Sin embargo, recientes quiebras bancarias han amenazado con provocar tensiones no deseadas en la industria y una contracción del crédito peor de lo previsto. Los datos semanales sobre los préstamos bancarios a los clientes muestran que el crecimiento de los préstamos se está desacelerando. Mientras tanto:

 

El endeudamiento de los bancos con la Fed sigue siendo elevado pero relativamente estable semana tras semana.

urgente24