El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 1,08% con
345.231,50 puntos, con atención a rumores de canje de deuda en pesos, restricciones cambiarias para
las provincias y expectativas cumplidas con dólar soja 3.
Los analistas del mercado siguen el rumor de que el Banco Central (BCRA) aprobaría una restricción
al acceso de dólares para las deudas que provincias y municipios hayan tomado en dólares y
enfrenten en los próximos meses sus vencimientos.
"Se aplicaría una regla de 60%-40%, donde el BCRA otorgaría un 40% al dólar oficial y el 60%
restante debería ser afrontado con fondeo propio en dólares, financiamiento o renegociación de
plazos con sus acreedores", adelantan desde Cohen.
Luego de cerrar mayo con una suba de 14%, el Merval se prepara para un mes con cierre de listas
electorales, un riesgo de inflación superior al 9% mensual y temores de nuevos incumplimientos en
las metas fiscales con el FMI.
"El S&P Merval logró estirar el impulso de abril, elevándose 6,6% en dólares y culminó mayo con
una ganancia acumulada de 18,8% en el año. Será clave seguir la evolución de las principales
variables económicas para posicionarnos de cara a una recesión o a una recuperación", estudian
desde Portfolio y añaden que los factores que impulsaron las ganancias en mayo fueron los balances,
la suba de tarifas, la aceleración de las liquidaciones del agro y los rumores de nuevos acuerdos
con el FMI y China.
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, se reunió con representantes de bancos para avanzar en
una nueva operación de canje de activos en pesos.
La preocupación del Gobierno se encuentra en los vencimientos programados para junio, mes en el que
vencen $1,18 billones y cerca del 85% está en manos privadas. Mientras que para julio, la cifra
rondaría los $8 billones.
Por otro lado, el Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como "dólar soja", finalizó
con 8.314.059 millones de toneladas reportadas y liquidaciones por US$ 5.078 millones, de acuerdo
con información de SIO-GRANOS compartidas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, sube 0,92% con 2.608 puntos.
Agencia CMA Latam