https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy


MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cierra estable con 380.430,92 puntos, con malas

proyecciones de la OCDE y del Banco Mundial. Mañana, se llevará a cabo el canje de deuda en pesos

para despejar más de $10 billones hasta 2024 y 2025.


Mañana, se realizará el canje voluntario de deuda en pesos que lanzó el Ministerio de Economía,

con el objetivo de despejar $10 billones hasta 2024 y 2025. Se estima que el sector privado podría

poseer $3 billones.


"Una buena adhesión al canje del Tesoro ordenaría la curva de vencimientos de moneda local de cara

a las elecciones. Cabe destacar que el 64% de esos títulos están en mano del sector público por

lo que, un buen nivel de adhesión sería esperable, por lo que el efecto final sobre la

sostenibilidad de la deuda en pesos no debería ser notable. El canje pareciera ir encaminado a

despejar las dudas respecto de los vencimientos preelectorales", estudian desde Portfolio.


El dólar mayorista subió 0,10% con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendiendo

US$ 76 millones en la jornada.


"En junio, superaremos el nivel de los $500 para los dólares alternativos. A esto hay que agregarle

el ingrediente de las candidaturas políticas. Para que las reservas crezcan en forma genuina, el

país debería lograr superávit fiscal en las cuentas públicas, y con dicho superávit comprar

dólares e incrementar las reservas", indica el economista Salvador di Stéfano.


Los precios de los futuros del petróleo crudo terminaron subiendo hasta un 1%, ya que los planes de

Arabia Saudí de profundos recortes en la producción compensaron con creces los problemas de

demanda derivados del aumento de los inventarios de combustible en Estados Unidos.


"Los futuros parecen estar en un 'tira y afloja' con una demanda de fabricación más lenta y una

demanda de diesel más ligera, frente a los recortes de producción esperados provenientes de la

Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Arabia Saudita", dijo Dennis Kissler,

vicepresidente senior de comercio en BOK Financial.


El precio del crudo WTI negociado en Nymex para entrega en julio subió 1,18%, cotizándose en US$

72,53 el barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE, con entrega en agosto,

aumentó 0,85%, cotizando en US$ 76,95 el barril.


Los principales índices del mercado de valores de Estados Unidos terminan la sesión en campo

mixto, con el Nasdaq desviándose de los índices y retrocediendo más del 1%, luego de un aumento

inesperado en la tasa de interés canadiense, una caída en las exportaciones chinas y vientos en

contra señalados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


"El comercio global más débil no es una historia nueva, pero es sorprendente lo rápido que se ha

desvanecido el impulso de reapertura de China", dice Craig Erlam, analista de mercado de Oanda. Con

el auge de la reapertura de China intensificándose tan rápidamente, la presión debe

intensificarse sobre los líderes para anunciar nuevas medidas de estímulo, agrega.


Consulte a continuación la variación y el puntaje de los índices bursátiles de EEUU:


Dow Jones: +0,28%, 33.666,04 puntos

Nasdaq 100: -1,29%, 13.104,9 puntos

S&P 500: -0,37%, 4.267,62 puntos



NOTICIAS PRINCIPALES


Gob. argentino espera llegar a 8,3 mi ha en ampliación de red de riego


El Secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo, informó que Argentina posee una

posibilidad de ampliar el riego en 6,2 millones de hectáreas (mi ha) con tecnología aplicada,

hasta llegar a 8,3 mi ha cultivables.


Mala proyección para Argentina y Wall Street espera a la Fed (audio)


Acompañe el podcast de la Agencia CMA Safras con el resumen del mercado local e internacional en un

minuto. Acceda al link: https://bit.ly/proyeccionarg


Ola polar llega a gran parte de la Argentina


Entre el jueves y el domingo habrá un marcado descenso de temperaturas por el ingreso de aire olar

en casi todo el país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el centro y norte

del país se esperan valores de temperatura mínima entre -4 C y 5 C, mientras que las máximas

oscilarán entre los 8 C y 16 C. Las temperaturas se mantendrán así toda la semana.


Gasoducto permitirá ahorro de US$ 2.000 mi este año - Secretaria


La Secretaria de Energia, Flavia Royón, informó que el

Gasoducto Néstor Kirchner aumentará la capacidad de transporte en 30% y un ahorro de US$ 2.000

millones en el segundo semestre de este año. Además, anunció que la segunda etapa del Gasoducto

se licitará en agosto.


AFIP detecta 405 contribuyentes que realizaron operaciones por $5,7 bi con dólar futuro


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 405 contribuyentes que

realizaron operaciones de dólar futuro mediante contratos en el mercado MATBA ROFEX S.A. por un

valor conjunto de $5,7 billones durante l periodo fiscal 2022.




Agencia CMA Latam