https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy


MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 5,52% con 380.745,61 puntos, impulsada por un

alza generalizada de las acciones bancarias y encabezada por Banco Macro, protagonista de rumores de

que podría adquirir las operaciones de Banco Itaú en Argentina.


"Desde el inicio de junio, el S&P Merval no tuvo días por debajo de los 700 puntos. Ayer alcanzó

su máximo en el año y desde las PASO de 2019. El pico se encontraba en enero de este año, cuando

tocó los US$ 719 con un riesgo país de 1.884 puntos. Ya se empiezan a vislumbrar ciertas tensiones

que dan pistas al mercado de lo que se avecina. En especial al considerar que las acciones que vemos

liderar las ganancias son aquellas que más afectadas están por regulaciones estatales", agregan

desde Portfolio.


El dólar mayorista subió 0,30% y cerró a $243,25 para la venta según datos del Banco Central de

la República Argentina (BCRA), lo que representó un aumento de $0,75 por encima del último

cierre.


"Algunos economistas sugieren que los datos de alta frecuencia estarían subestimando la inflación

de mayo, como ya ocurrió en marzo y abril, por lo que la dinámica de precios podría ser mucho

más preocupante que a primera vista. Bajo este escenario, consideramos que el BCRA no tendrá otra

alternativa que volver aplicar un hike de tasas", analizaron desde Portfolio Personal Inversiones

(PPI).


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron la jornada con caída, mientras los

operadores digieren la perspectiva de una demanda más débil, después de subir la víspera tras el

anuncio de recortes de producción del principal productor de petróleo, Arabia Saudita.


 "Hay informes de que los saudíes están 'hartos' de que los socios de la OPEP sigan sin alcanzar

sus objetivos de producción, pero, lo que es más importante, informes de que los saudíes exigen

'más transparencia' a Rusia con respecto a su producción de petróleo", afirma Phil, analista de

Price Futures. Flynn.


    El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex con entrega para julio cayó un

0,79%, cotizándose en US$ 71,58 el barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma

ICE, con entrega para agosto, disminuyó 0,79%, cotizando en US$ 76,10 el barril.


Los principales índices del mercado de valores de Estados Unidos terminan la sesión en campo

positivo, mientras que Wall Street aún está digiriendo el rally más reciente que llevó al S&P

500 a su nivel más alto en nueve meses.


"Las acciones están rebotando hoy porque los inversores buscan nuevos catalizadores después de

todo el entusiasmo de las últimas semanas", dijo Alex Coffey, analista de Charles Schwab.


Consulte a continuació n la variación y el puntaje de los índices bursátiles de EEUU:


Dow Jones: +0,03%, 33.573,28 puntos

Nasdaq 100: +0,36%, 13.276,8 puntos

S&P 500: +0,23%, 4.283,73 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Gobierno e nvía proyecto de ley de blanqueo de capitales al Congreso


El gobierno argentino envió al Congreso el proyecto de ley de blanqueo de capitales, con el

objetivo de exteriorizar la tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el

exterior, activos financieros (incluye criptomonedas), bienes inmuebles, bienes muebles y demás

bienes en el país y/o en el exterior, incluyendo créditos.


Restricción de BCRA obligará a provincias argentinas a reestructurar sus deudas en 2024


Las restricciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre el pago de deuda en

moneda extranjera de los gobiernos provinciales limitará considerablemente las opciones de

financiación y los forzará con posiciones débiles en moneda extranjera y obligaciones de deuda

significativas a recurrir a procesos de reestructuración de deuda hacia 2024, de acuerdo a

análisis de la calificadora Moodys Investors Service.


Fernández promete entregar declaración de bienes cuando finalice su mandato


El presidente Alberto Fernández prometió entregar a todos los diarios las declaraciones juradas de

sus bienes cuando finalice su mandato y aseguró que su gobierno "no es amigo de empresarios".


Costo del transporte en Argentina sube 11,85% en may ante abr y 133,75% en base anual


El Indice de Costos de Transporte (ICT) elaborado por la

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un

incremento en mayo de 11,85% ante marzo y de 133,75% en base anual. En los primeros cinco meses de

2023, los costos operativos del sector tuvieron una suba de 44,6%.


Producción de automóviles cae 2,1% en mayo ante abril


La producción de automóviles en mayo registró, en términos absolutos, una caída de 2,1% ante

abril y un crecimiento de 14,8% en base anual, con un total de 53.282 unidades, según la

Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).




Agencia CMA Latam