https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos
!doctype>
POSTULATE AL "TALLER DE PERIODISMO JUDICIAL. INVESTIGACIÓN EN RED Y CON DATOS".
Los invitamos a participar de este taller que organizamos junto a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), que se realizará de manera presencial los días 19 y 20 de mayo de 2023 en la ciudad de Rosario, Santa Fe. El taller está dirigido a periodistas, estudiantes de periodismo y de carreras afines, y personas interesadas en la divulgación de la Justicia de todo el país, que residan en la Argentina.
Tienen tiempo de postularse para participar hasta el 14 de abril inclusive. La capacitación es gratuita y cubrirá los gastos de transporte, alojamiento y comidas de todas las personas seleccionadas. Los cupos son limitados y se entregará certificado de asistencia. Quienes queden seleccionados deberán realizar un trabajo final del taller que consiste en una pieza periodística original que siga los parámetros y el seguimiento dispuesto por la organización. El trabajo será publicado en JusTa y, eventualmente, en otros medios.
El taller estará a cargo de docentes con trayectoria nacional e internacional en el periodismo, la academia, la magistratura, la función judicial y la defensa de los derechos.
¿Qué temas abordará?
Introducción al periodismo judicial basado en datos. Qué es. Cómo se hace. Por qué es necesario. Cuál es el sistema institucional que contiene “lo judicial”. Por qué la Argentina necesita un periodismo más comprometido con la observancia del sistema judicial.
Relevancia del sistema judicial para el funcionamiento de la democracia argentina y de la sociedad en general. Compromiso con la transparencia. Acceso a la información pública y nuevas herramientas para apoyar las investigaciones.
Lenguaje judicial. Cómo aprender a leer y a comunicar un fallo para el público general, y cómo los datos y la inteligencia artificial pueden sistematizar esa tarea.
Causas de interés público y con impacto institucional. ¿Cómo trabajar temas de crimen organizado a partir de la labor del sistema judicial? ¿Cómo explicar los casos concretos con un abordaje de la estructura?
En el terreno. ¿Cuáles son los desafíos del periodista de investigación de los Tribunales? ¿Cuáles son sus fortalezas, riesgos, posibles aliados y fuentes?
Pueden postularse en el siguiente formulario. Ante cualquier duda sobre el curso o postulación, escribir a mailfopea@gmail.com