https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"Que Wado se deje de joder" y el 'plan Mundial' de Alberto Fernández

 

Sube la tensión en el FdT por una posible candidatura de Alberto Fernández en 2023. "¿Por qué no le dicen a Wado que se deje de joder?", lanzó Aníbal Fernández.


La interna del Frente de Todos por las candidaturas 2023 va subiendo de tono y ya no se esconden las dos posturas enfrentadas respecto a que Alberto Fernández busque su reelección, tal como él pretende.

Este viernes (28/10) el ministro de Seguridad Aníbal Fernández volvió a salir en defensa del Presidente y le respondió a Eduardo 'Wado' de Pedro, quien ayer pidió eliminar las PASO"que se deje de joder", lanzó. En tanto, Alberto Fernández tendría un plan: aguantar la presión ultraK hasta el Mundial.

“¿Usted lo ve candidato al Presidente?”, le consultaron a Aníbal Fernández en rueda de prensa, a lo que respondió firmemente: “Es candidato”, y le repreguntaron: “¿Aunque La Cámpora no quiera?”, a lo que el funcionario volvió a la carga: “Acá no hay nadie que le pueda decir al Presidente que no puede ser candidato”.

La quiero entrañablemente. Todo el mundo sabe que trabajamos juntos muchos años, pero ni ella ni yo representamos a la gente como para que ella diga una cosa así”, disparó Fernández y remarcó: “Puede (Alberto Fernández) ser candidato. Y seguramente, si las cosas no se dan de otra manera, va a ser el candidato del peronismo”.

Enseguida, Aníbal Fernández le apuntó a De Pedro, hombre fuerte de La Cámpora: “En vez de colisionar al divino botón, lo más importante es encontrarle la vuelta. ¿Por qué no lo convencen a ‘Wado’, le dicen que se deje de joder con esto y lo acompañen al Presidente?”.

 

Yo creo conocerlo poquitito hace mucho tiempo y estoy seguro que no lo van a poder convencer porque si no hay una Primaria y no hay una interna ¿cómo van a elegir el candidato? ¿lo va a elegir el congreso el partido? Ni loco. Lo tiene que elegir la voluntad popular y el que gana, gana y el otro tiene que acompañar”, remató el ministro de Seguridad.

El 'Plan Mundial' de Alberto Fernández

El Presidente se encuentra virtualmente acorralado por el kirchnerismo duro que responde a Cristina Fernández de Kirchner -sobre todo, La Cámpora-, cuyos representantes vienen hace días realizando declaraciones mediáticas en contra de una posible reelección de Alberto Fernández. El primero que encendió la mecha fue Máximo Kirchner, quien declaró que le parecía "extraño" que el mandatario se postule como candidato en 2023.

 

Ante esta presión mediática, Alberto Fernández tendría una especie de plan: resistir y esperar a que llegue el Mundial de Qatar 2022, el 20 de noviembre próximo.

 

Es que, descontando que el FdT (Cristina Kirchner) no lo quiere como candidato presidencial en 2023, Alberto Fernández necesita las elecciones primarias para mantener vivo su deseo de presentarse a una reelección.

 

En primer lugar, porque el 30 de noviembre cierra el período de sesiones ordinarias, plazo en el que el proyecto de eliminación de las PASO -presentado en el Congreso por un aliado del oficialismo- puede ser tratado e impulsado en las comisiones y el recinto de la Cámara de Diputados. Pasada esa fecha, ya sólo depende de la voluntad del Presidente de convocar a Extraordinarias y, en ese caso, incluirlo en el temario de temas.

 

Esto parece poco probable, ya que Alberto Fernández pidió ayer “no tergiversar los procesos electorales en marcha”.

 

Pero además, porque es de esperar, como suele ocurrir, que el Mundial de Qatar 2022 -que se extenderá hasta el 18 de diciembre- corra el centro de atención de la política. Y ante eventos de este tenor, el Congreso suele entrar en un virtual receso, ya que se dificulta reunir los votos para lograr la aprobación de cualquier iniciativa. Desde Juntos por el Cambio ya anticiparon su contundente rechazo a eliminar las PASO, principalmente por la cantidad de candidatos que se están anotando dentro de este espacio para competir.

 

No es un dato menor que las PASO están previstas para el segundo domingo de agosto, y por eso, intentar modificar las reglas electorales a menos de 10 meses de su realización, resultaría sumamente complejo.

 

Así las cosas, y acorralado por los K, a Alberto Fernández sólo le queda esperar que pase el tiempo.



urgente24