Así lo advirtió el diputado Rogelio Frigerio desde el “tractorazo” organizado por productores en Gualeguaychú en contra de la suba de retenciones.
El diputado nacional Rogelio Frigerio (Pro) y el senador nacional Alfredo De Angeli (Pro) participaron este lunes del “tractorazo” organizado por productores agropecuarios en Gualeguaychú, Entre Ríos, en protesta a la suba de dos puntos de las retenciones en la harina y el aceite de soja, que el Gobierno nacional dispuso por DNU.
En declaraciones al canal TN, y en relación al decreto del Poder Ejecutivo, Frigerio advirtió: “Vamos a hacer fuerza tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados para decirle al Gobierno que hasta acá llegó. Su medida es inconstitucional”.
En esa línea, el legislador entrerriano recordó que “cuando no votamos el Presupuesto en diciembre pasado le sacamos al Gobierno las facultades delegadas para que no pudiera hacer esto”.
“Es algo a lo cual el kirchnerismo nos tiene acostumbrados, que ante cualquier problema la primera idea que se les cae, el primer manotazo, es aumentar las retenciones, aumentar los impuestos, poner cupos a la exportación, cerrar mercados. Todas ideas que en el pasado han demostrado su fracaso. De hecho, con todas estas ideas aún en marcha desde hace tiempo, en febrero Argentina fue el país con la inflación más alta del mundo. Claramente el camino tiene que ser el opuesto a lo que viene haciendo el Gobierno nacional hasta ahora”, sostuvo.

El diputado resaltó que en esa movilización “el campo viene a decir basta a la presión impositiva. El campo no viene a pedir nada, solo pide que le saquen la pata de arriba de la cabeza, que le dejen desplegar el potencial, es el sector productivo más competitivo de la Argentina, uno de los más competitivos del mundo que le puede dar a nuestro país las divisas que necesita, las exportaciones, el trabajo, la riqueza que se genera en este sector”.
“Hay mucha paciencia en el campo durante mucho tiempo, pero uno tira de la cuerda hasta que la cuerda se rompe”, expresó Frigerio y consideró que “no da para más la asfixia impositiva que sufre la Argentina, en general, y el campo, en particular”. “Dos puntos (en las retenciones) con un año tan duro como este, con la sequía más dramática que tuvo el campo en muchísimo tiempo, con la bajante de nuestros ríos, complica una situación que ya viene mal de antes”, continuó.
Por eso, el opositor insistió que esta medida “lastima y genera bronca”, al tiempo que demuestra “una posición permanente del Gobierno en contra del campo”. “El presidente anunció una guerra contra la inflación pero pareciera que el enemigo es el campo ante cada medida que toma el kirchnerismo”, completó.
Por su parte, De Angeli remarcó que “tenemos el compromiso de acompañar (al campo) y vamos a ser oposición férrea ante cualquier aumento de impuestos”. “Esto me trae muchos recuerdos y ojalá no tengamos que volver a lo del 2008. Estamos previniendo al Gobierno, al presidente, que no se meta con el campo”, alertó.
El senador opinó que “el país necesita más producción, exportar, generar mano de obra genuina, dar valor agregado”.
“Acá el campo, los productores, le están diciendo ‘si quiere guerra, guerra va a tener'”, añadió y reclamó: “Como legisladores más que guerra queremos un plan de Gobierno”.