https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rusia está combatiendo a los hackers

 El gobierno de Rusia le hizo caso al de los Estados Unidos y ahora está combatiendo a los hackers.

Luego de varias acusaciones por parte de algunas autoridades y funcionarios estadounidenses.

Sobre el poco compromiso que tenía el gobierno de Rusia contra el combate a la ciberdelincuencia.

Pero la situación parece haber cambiado de rumbo.

En julio de 2021, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que advirtió al gobierno ruso.

De que, de no tomar medidas contra el combate de la ciberdelincuencia, podrían existir consecuencias.

A raíz de este anuncio, otras entidades estadounidenses declararon que “Rusia protege a los ciberdelincuentes”.

Incluso, medios de noticias hicieron eco de esta situación, llamando a Rusia “el paraíso del cibersecuestro”.

Sin embargo, datos recientes demuestran que Rusia sí está tomando cartas sobre el asunto y está combatiendo a los hackers.

El 9 de febrero, la firma de investigación Elliptic, publicó un reportaje, sobre el cierre de los mayores mercados de comercio en la Dark Web.

De venta de tarjetas de créditos robadas.

Según el reporte, generaron más de US$ 260 millones en bitcoin, ether (criptomoneda de Ethereum) y litecoin.

Por su parte, UniCC es uno de los principales mercados de venta de tarjetas robadas que clausuraron en enero.

Según destacó Elliptic, movía alrededor del 17% del comercio mundial de este tipo de prácticas.

En cifras, el gobierno ruso clausuró —solo entre enero y febrero— el 50% del comercio mundial de esta modalidad de robo.

Luego de las acusaciones contra el gobierno ruso por parte de Estados Unidos.

Así, ahora hay evidencias de que existe colaboración entre ambos Estados.

Prueba de esto es uno de los casos más llamativos sobre el combate a la ciberdelincuencia.

Como lo fue la desarticulación y desmantelamiento del grupo de hackers conocido como REvil,

Los cuales, según informes de inteligencia, operaban en territorio ruso.

Fuente: CriptoNoticias