Rusia aseveró que no tiene planes para invadir Ucrania, que no planea atacar a nadie, pero las nuevas advertencias de restricciones continúan apareciendo.
En el contexto de la tensión en torno a Ucrania y la difusión de información sin pruebas sobre la supuesta preparación de Rusia para invadir Ucrania, varios políticos occidentales amenazaron con imponer unas sanciones sin precedentes contra Moscú.
Rusia aseguró en repetidas ocasiones que no planea atacar a nadie, pero las nuevas advertencias de restricciones continúan apareciendo.
¿De qué sanciones se trata?
El tema de las sanciones no ha dejado de aparecer en los titulares de medios internacionales durante varios meses.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, declaró a finales de diciembre que Rusia se enfrentará a unas sanciones sin precedentes en caso de una invasión a Ucrania. "Tenemos muy claro que Rusia no debe invadir la soberanía de Ucrania, que debemos defender y estamos defendiendo su integridad territorial. Estamos trabajando con nuestros aliados a este respecto y hemos sido muy claros de que estamos dispuestos a imponer sanciones que no han visto antes", afirmó.
En medio de las declaraciones en este sentido, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que la introducción de restricciones puede llevar a la ruptura de relaciones entre los dos países y dañaría los lazos entre Rusia y Occidente.
No obstante, esta declaración no detuvo el flujo de las amenazas. La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, señaló a mediados de enero que EE.UU. preparó 18 escenarios de respuesta en el caso de que Ucrania sufra la "invasión rusa".
No solo EE.UU., sino varios países de la Unión Europea se expresaron sobre la posibilidad de imponer sanciones contra Rusia. El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó la semana pasada que una agresión militar contra Ucrania "llevará a unas reacciones y sanciones duras". La secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, prometió que su país aprobará unas sanciones estrictas contra Rusia tras un eventual ataque.
Desde Occidente no se apresuraron en aclarar qué sanciones quieren imponer. Así, Nuland dijo que Washington no planea revelar el contenido exacto de las posibles restricciones: "Si las ponemos sobre la mesa ahora, entonces Rusia podría comenzar a mitigarlas, y eso no tiene ningún sentido para nosotros".
Sin embargo, algunas declaraciones permiten entender qué medidas se preparan contra Rusia.
- Sanciones personales
A mediados de enero, un grupo de senadores demócratas de EE.UU. presentó formalmente un proyecto de ley, preparado por el demócrata Robert Menéndez, que contempla una serie de nuevas medidas contra Moscú, que afectarían al presidente ruso, al primer ministro, a los jefes del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Defensa, al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia y otros representantes del liderazgo militar.
Más tarde, Biden no descartó la posibilidad de que Washington introduzca sanciones personales contra Putin.
Respecto a esta perspectiva, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró que las sanciones contra el presidente del país serían un paso equivalente a una ruptura de las relaciones entre ambas naciones.
- Sanciones contra el Nord Stream 2
A pesar de las declaraciones desde Rusia de que el Nord Stream 2 "tiene un gran interés para todos los consumidores europeos" y que es un proyecto puramente comercial, el gasoducto también fue mencionado como blanco de sanciones. Fue incluido en el paquete de medidas de Menéndez.
El senador republicano Ted Cruz también propuso introducir sanciones contra el gasoducto, pero su proyecto no recibió el apoyo en el Senado de EE.UU.
Sobre los planes de impedir el funcionamiento del gasoducto se expresó también Biden. "Si Rusia invade, es decir, si tanques y tropas cruzan de nuevo la frontera con Ucrania, ya no habrá Nord Stream 2", reiteró la semana pasada, al asegurar que EE.UU. está preparado para cubrir una parte significativa de las necesidades de gas natural de los países europeos si se suspende el suministro de Rusia.
RT