https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

En las redes Acuerdo con el FMI: Cornejo, Espert, Morales y más, las primeras reacciones de la oposición

 

El presidente Alberto Fernández anunció el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restructurar la deuda y la oposición dio su opinión en las redes sociales. ¿Qué dijeron?

El presidente Alberto Fernández anunció el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restructurar la deuda y la oposición dio su opinión en las redes sociales

Uno de los primeros en pronunciarse fue el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo. "Todo lo que lleve a acordar con los organismos internacionales es una buena noticia", afirmó el mendocino. Dicho esto, añadió: "Se podría haber evitado un año de angustia pero la obsesión por el relato del kirchnerismo nos perjudicó a todos. Ahora tenemos que ver la letra chica del acuerdo".  

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también usó su cuenta de Twitter para decir: "Es una buena noticia para el país el principio de acuerdo entre el Gobierno Nacional con el FMI". Y agregó: "Es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía".


En tanto, el jefe de la bancada de la UCR en el Senado, Luis Naidenoff, consideró: "El anuncio del acuerdo con el Fondo es una buena señal, siempre sostuvimos que era necesario lograr un entendimiento"

Asimismo, desde su cuenta de Twitter, el formoseño planteó: "Ya habrá tiempo para discutir sobre las responsabilidades del endeudamiento, ahora el Parlamento tiene que analizar las implicancias del acuerdo para el país".

En tanto, el diputado Facundo Manes tuiteó: "Es una buena noticia que después de dos largos años estemos llegando a la recta final de las negociaciones con el FMI. El siglo XXI exige cooperación, multilateralidad y visión de futuro a los Estados".

"El acuerdo con el FMI es esencial para que la Argentina vuelva a acceder al mercado de capitales y comience un proceso de ordenamiento de las cuentas públicas del Estado. El presidente se comprometió a enviarlo al Congreso y esperamos que así sea", agregó.

A su turno, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó: "El presidente debe llegar a un acuerdo con la sociedad argentina para que todos sientan que hay porvenir, seguridad física y jurídica, y que el esfuerzo vale la pena. Debe generar confianza para que nadie se quiera ir y muchos quieran volverEso no se logra en cadena nacional".

"¿Qué cerró entonces? ¿Un cuento de hadas?", se preguntó el diputado José Luis Espert desde su cuenta de Twitter, antes del anuncio del Presidente. Lo hizo a raíz de una nota periodística en la que se anunciaba que la Argentina había cerrado "un principio de acuerdo con el FMI que no incluye reformas estructurales y evita un ajuste económico". 

"Los diputados del Frente de Izquierda no vamos a votar ningún acuerdo con el FMI. Es una deuda ilegítima y usuraria que pretenden pagar con el hambre del pueblo", aseguró la diputada Romina Del Plá desde su cuenta de Twitter. 


cronista