https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA: Gobierno estima importar el 26% de demanda de gas en invierno

Argentina deberá importar 26% del gas 

proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural 

Licuado (GNL) del total de 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3) necesarios 

para el periodo invernal de mayo a septiembre, según estimó a Secretaría de 

Energía en un informe técnico para la audiencia pública prevista para el 115 

de marzo para determinar el precio de la tarifa de gas natural.

 

   La cartera prevé que la demanda total de gas natural abastecida alcanzará 

en 2021 los 46.579 MMm3, llegando a los 24.114 MMm3 en el período estival y a 

los 22.466 MMm3 en el invernal, en este último caso de mayo a septiembre, 

según informó la agencia oficial de noticias "Télam".

 

   Con relación a los costos, el informe explicó que, con esa composición 

por origen del total de gas necesario para abastecer la demanda prioritaria 

estimada para 2021, es posible entonces calcular el costo total del mismo, que 

alcanza los U$S 2.059 millones equivalentes a $ 221.605 millones.

 

   Por otro lado, en entrevista al periódico "Clarín", el interventor del

Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, afirmó que el 

ministro de Economía, Martín Guzmán, "dijo que las tarifas tienen que ser 

justas, razonables y asequibles, que tienen que tener una relación con los 

ingresos de los argentinos y lo que se paga en materia de servicios 

públicos".

 

   Cuando le preguntaron sobre cuál aumento de tarifa sería adecuado, el 

funcionario prefirió no responder. "No puedo hablar de aumentos porque uno 

puede prejuzgar", sostuvo. "Si yo opino sobre lo que presentan las empresas,

o sobre lo que están presentando a los usuarios y las usuarias, estoy 

prejuzgando y estoy omitiendo una opinión y siendo parcial y eso no lo puedo 

hacer. Entonces nadie bajó el martillo. La discusión está abierta", agregó

 

Agencia CMA Latam