https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RADAR ARGENTINA: Atención a enmienda a la oferta y proyección de analistas

Vea abajo las empresas y drivers que
estarán en el radar del mercado de hoy:

   -RENEGOCIACIÓN DE DEUDA: El ministro de Economía, Martín Guzmán,
aseguró que el Gobierno argentino trabaja en una enmienda a su propuesta
original de reestructuración de deuda, mientras este viernes vence el nuevo
plazo establecido para alcanzar un acuerdo con los acreedores extranjeros.
   
   "La base de la oferta de deuda que hicimos y de la enmienda que haremos es
perseguir objetivos fiscales y externos que dejen a la economía en una
situación ordenada", aseguró Guzmán en una entrevista con el diario
"Perfil".
   
    "Esto es un proceso. Resolverlo lo más rápido posible es lo mejor para
todas las partes. Pero lo más importante es resolverlo bien. Ese es un camino
que hay que transitar, y hoy no estamos en condiciones de enmendar la oferta
pero sí apuntamos a enmendarla", aseguró Guzmán.

   -REM: Las proyecciones de los analistas argentinos indican que esperan una
fuerte contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 de 9,5%,
según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el banco
central. El resultado representa una caída de 2,5 puntos porcentuales (pp) con
respecto al informe previo de abril debido a los efectos de la pandemia de la
covid-19 que impactará en la economía local durante este año.
   
   "Si bien los participantes del REM esperan una mayor contracción del PIB
que en la encuesta anterior para los primeros trimestres del año (y en
particular para el segundo trimestre), la expectativa de crecimiento a partir
del tercer trimestre de 2020 sugiere que el efecto de la pandemia se percibe
como transitorio y que pronto se iniciará una recuperación de la actividad
económica", explicó la entidad financiera en documento divulgado el viernes
al cierre de los mercados.


   Agencia CMA Latam