https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fernanda Vallejos salió a replicarle a Cavallo

“Que este señor rechace mis ideas es una tranquilidad”, expresó la diputada kirchnerista tras la aparición pública del exministro de Economía.

“Nunca voy a estar del lado del capital financiero internacional, ni de personajes como este señor que tan bien ha servido a esos intereses, como a la oligarquía local, empezando por la estatización de las deudas privadas”, sostuvo la diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos al salir a contestarle a Domingo Cavallo, que la criticó durante una entrevista que le hicieron en el programa A dos voces, de TN.
Y agregó: “Que este señor rechace mis ideas es una tranquilidad. La que te la da la coherencia de estar siempre del mismo lado, el del pueblo trabajador, desde que empecé a militar”.
En efecto, la presidenta de la Comisión de Finanzas de la Cámara baja salió así al cruce de Cavallo, quien durante la entrevista acusó al presidente Alberto Fernández de estar mal asesorado sobre el tema Vicentin, al haberse hecho eco de “la idea que el propio presidente había dicho que era una locura, que era la idea de la diputada Vallejos”.
En su respuesta, la diputada kirchnerista recordó que el 17 de agosto de 1989 se sancionó la Ley de Reforma del Estado, que permitió la entrega a manos extranjeras de empresas estatales y diversos entes públicos, como YPF, ferrocarriles, Aerolíneas Argentinas y las empresas de agua, luz y gas.
“A Cavallo lo bancaban los bancos extranjeros, precursores suyos de la destrucción del bolsillo de los trabajadores como Ricardo Zinn (Rodrigazo), los ‘mercados’”, señaló la diputada  través de Twitter. Y agregó que “los pibes y las pibas de mi generación, los que somos hijos de laburantes y herederos de nada más que de la dignidad de ser argentinos, aprendimos a repudiarlo en defensa propia”.
“Muchos, entre quienes me incluyo, nos abrazamos a la política con el sueño de desandar todo ese daño que este señor había infringido en nuestra patria”, puntualizó Vallejos, que precisó que “en julio de 1996, José Alfredo Martínez de Hoz celebró ante la prensa la política económica de Cavallo, como continuidad del ciclo neoliberal al que él, con la irrupción de la última dictadura cívico-militar, había dado comienzo”.
Soy peronista, de cuna, por convicción y de corazón, pero hasta el 2003 no tuve partido. Era difícil, para una generación que nació a la política sufriendo al menemismo. Y soy antineoliberal. Así nací a la política: peleando contra ese modelo que tanto sufrimiento había provocado (y provoca). Nunca voy a estar del lado del capital financiero internacional. Ni de personajes como este señor que tan bien ha servido a esos intereses, como a la oligarquía local, empezando por la estatización de las deudas privadas, como las de Macri y tantos otros, en el ocaso de la dictadura”, enfatizó Vallejos.
Para la presidenta de la Comisión de Finanzas, “que este señor rechace mis ideas es una tranquilidad. La que te la da la coherencia de estar siempre del mismo lado, el del pueblo trabajador, desde que empecé a militar, a mis 14, o desde que tengo memoria”.


parlamentario