Los analistas han revisado a la baja las estimaciones de beneficios de forma masiva, como no podía ser de otra forma. En el caso del Ibex, el BPA esperado para 2020 se ha rebajado en un 45% desde el 20 de febrero, el de 2021 en un 22% y el de 2022 en un 16%.
Estas previsiones implicarían que los beneficios del Ibex en 2020 caerían un 42% respecto a 2019, para subir un 52% en 2021 y un 12% en 20200. Con estas estimaciones el BPA previsto para 2022 habría recuperado caso el nivel de 2019. Al igual que sucede con el PIB, estas previsiones implican que el suelo de los beneficios anuales se produciría en 2020.
Incluso si los analizásemos en clave trimestral veríamos que el mínimo sería el 2º trimestre y a partir de ahí empezaría la recuperación. El BPA 12 meses forward se calcula como una media móvil de los beneficios previstos para los próximos 12 meses.
En el gráfico sería la línea negra punteada, y su evolución representaría la evolución futura de los beneficios suponiendo que las previsiones actuales de los analistas no se modifiquen. La conclusión que podemos sacar es la misma que en el caso de los indicadores económicos. La particularidad de esta recesión de gran intensidad, pero corta duración se ha traducido en que los mercados han descontado de forma casi instantánea la caída de los beneficios. De hecho, el ajuste previsto para este año del 45% es muy similar a la caída máxima que ha registrado del Ibex del 42%. A partir de aquí lo que se nos presenta es un escenario de crecimiento de los beneficios a partir de la segunda parte del año, lo que justificaría a su vez que la bolsa pudiera mantener un escenario positivo desde los niveles actuales en próximos meses/años.
Obviamente este escenario no está exento de incertidumbres, y desde el punto de vista de los beneficios la duda es si las previsiones actuales ya recogen adecuadamente la caída que se va a producir este año o todavía estamos a mitad de camino del ajuste. O si efectivamente va a haber una recuperación de los beneficios en próximos meses que se va a ver truncada más adelante si el impulso por las ayudas masivas a la economía genera una crisis de deuda en el futuro.
capitalbolsa