https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fitch le bajó la nota a la Argentina y advierte que la oferta dificulta "un acuerdo rápido"

La agencia calificadora de riesgo crediticio degradó la deuda soberana al considerar que la oferta argentina "implica una reducción sustancial en términos para los acreedores".

La agencia calificadora Fitch Ratings degradó la deuda argentina de largo plazo a 'C' desde 'CC', lo que implica que está cerca del ‘default’, un día después de que el Gobierno anunciará la oferta a los bonistas bajo legislación extranjera. 
"La rebaja de la calificación de Argentina a 'C' indica que ha comenzado un proceso de cambio de deuda en dificultades (DDE) luego del anuncio de las autoridades de una propuesta de reestructuración de bonos externos", señala la firma en un comunicado. 
"Fitch espera que el incumplimiento de pago en los próximos pagos de bonos sea inminente si no se llega a un acuerdo con los tenedores de bonos en las próximas semanas", sostuvo Y aclaró que la baja de nota alcanza a los títulos incluidos en el canje. 
La propuesta del Gobierno a los bonistas incluye una quita de capital del 5,4%, una reducción de intereses del 62% y un período de gracias de 3 años, con inicio de pago para 2023. 
"El intercambio propuesto, si se acepta, constituiría un DDE, ya que implica una reducción sustancial en términos para los acreedores y se está tratando de evitar un incumplimiento de pago tradicional", agrega el comunicado.
Para Fitch, "las pérdidas sustanciales para los inversores que supondría la propuesta de las autoridades podrían dificultar el logro de un acuerdo rápido, lo que representa el riesgo de un proceso de negociación prolongado y pagos atrasados".
Fitch considera “especulativos" todos los títulos que califica en el subgrupo "C". Dentro de ese subgrupo, hasta ahora calificaba a la Argentina con CC, esto es, títulos de “muy alto riesgo de riesgo crediticio". La reducción a C a secas es porque considera como “probable o cercano” un default de algún tipo. 




urgente24