De todas maneras, tras la seguidilla de subas, la entidad monetaria se mantiene atenta a la tensión financiera.
Tras una seguidilla de subas, el Banco Central logró hoy contener los movimientos de las cotizaciones libres del dólar, pero sigue de cerca la actividad en la plaza cambiaria y mantiene bajo evaluación alternativas en caso de nuevas disparadas del tipo de cambio.
En la reunión de directorio del jueves, el organismo analizó una serie de posibilidades a tener en cuenta ante los saltos de los dólares bursátiles, que prendieron las luces de alerta ya que durante la semana tocaron niveles históricos.
La brecha entre el contado con liquidación, operatoria legal para fugar divisas, y el tipo de cambio mayorista, se achicó en torno a un 4% de un día para el otro y quedó en 68,5%.
Este viernes, el dólar mayorista cotizó a $66,43, con lo que sumó once centavos respecto de la rueda pasada y en la semana acumuló un avance de 57 centavos.
Sin embargo, el ritmo de la suba del billete verde frente al peso no se encuentra alineada con la dinámica regional.
En Brasil, socio comercial clave de la Argentina, la divisa norteamericana tocó un récord en la última jornada de la semana y trepó casi 4%, hasta 5,7389 reales por unidad.
Si bien las autoridades del Banco Central evaluaron la posibilidad de aumentar el ritmo de devaluación del peso, hasta el momento se llegó a un consenso sobre esa cuestión.
NA