¨Es un riesgo levantar las medidas. Aquí no hay nadie que le interese mantener esas medidas. Nosotros estamos observando el proceso, veremos cómo esto evoluciona. Si se necesita seguir, vamos a seguir”, advirtió el presidente Medina en la inauguracion del moderno centro al servicio de la vigilancia y seguridad C5i.
La apertura-entrega del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) y la Big Data sanitaria, unidad de seguimiento que encabezará lo que se ha denominado “La guerra contra el coronavirus o COVID 19”, de la cual formarán parte 12 instituciones del Estado, a la cabeza los ministerios de Salud Pública, de la Presidencia y de Defensa es un paso más para ganarle la batalla al COVID-19.
“No somos magos”, dijo el presidente en la inauguración de este centro de Big Data para frenar el coronavirus en el país y aseguró que ninguna nación del mundo estaba preparada para hacerle frente al COVID 19. “Unos han aprendido de los errores de otros. Algunos han aprendido de los aciertos. Esto es prueba y error. Algunos nos observan a nosotros”, añadió el mandatario.
Anunció que se está preparando un nuevo plan para la economía nacional de modo que las empresas pequeñas puedan sobrevivir, porque la idea “es combatir el virus por un lado, mientras se trabaja por otro en el mantenimiento de las empresas”.
Explicó que, gracias al control mantenido por las autoridades, los principales sectores económicos se han mantenido operando durante la crisis, citando particularmente el sector eléctrico, agropecuario y el de los combustibles.
“La cadena completa de producción de alimentos está funcionando. No se puede hablar de un cierre total por eso nosotros aplicamos el plan FASE”, destacó el jefe de Estado, quien descartó por el momento acoger la solicitud de algunas empresas de que se les permita la apertura.
“Hay que seguir esperando” y pidió a la población no desesperarse ante esta situación, porque hay solamente dos medidas para controlar el virus, las restricciones y el aislamiento
“Es un riesgo estar exigiendo que el país levante las medidas de restricciones que tiene porque la población se está desesperando. Aquí no hay nadie que le interese mantener la medida. El primero que quisiera salir de esto es el Gobierno, pero son circunstancias que te obligan”, explicó el presidente Medina, para agregar que “ese momento llegará, porque nos preparamos con un nuevo plan para que pequeñas empresas puedan sobrevivir. Al tiempo que combatimos el virus trabajamos para lo otro, pero sin desesperarnos”.
revista mercado