https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

PUENTE - Claves del Día - Hoy vencen USD500 millones de intereses en bonos bajo ley extranjera

Argentina
Hoy vence el pago de intereses por aproximadamente USD500 millones de tres bonos en dólares bajo ley extranjera. Estos son el Rep. Arg. 2021 (AA21D), Rep. Arg. 2026 (AA26D) y el Rep. Arg. 2046 (AA46D), que forman parte de la reestructuración de deuda cuya propuesta presentó el gobierno nacional el pasado jueves. 

Ayer el mercado de bonos en dólares operó en baja y el riesgo país subió 236 puntos hasta los 3.696 puntos básicos. 

El índice de acciones S&P Merval bajó 1,0% donde los principales descensos se observaron en las acciones de Cablevisión, YPF y Banco BBVA; con variaciones de -5,0%, -4,1% y -4,0% respectivamente.

El tipo de cambio mayorista subió 0,17% hasta un valor de $66,09 por dólar. En tanto, el tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa de bonos subió 3,1% hasta un valor de $109 por dólar. De esta forma la brecha entre ambos se ubica en el 64,9%.

Latam
El presidente de México anunció ayer que la compañía estatal productora de petróleo, Pemex, frenará la producción de crudo en sitios recién perforados, optando por aumentar la refinería. Esto se debe a la caída en la demanda que se generó actualmente.

La mayoría de las monedas se debilitaron nuevamente frente al dólar en la jornada de ayer, con el tipo de cambio en México y Colombia, dos países en los cuales el petróleo es una gran parte de sus exportaciones, aumentando 1,4% y 1,8%, respectivamente.

Los mercados de acciones de la mayoría de los países latinoamericanos cayeron al aumentar la aversión al riesgo por parte de los inversores, con los ETF denominados en dólares que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registrando caídas de 3%, 3,3% y 2,9%, respectivamente.
Internacional
Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos apuntan a una apertura con alzas, luego de haber cerrado con caídas de 2,7% en el Dow Jones, 3,1% en el S&P 500 y 3,5% en el Nasdaq en la jornada de ayer.

El precio del petróleo Brent llegó a operar en niveles no vistos hace 21 años esta mañana, con el contrato a junio cayendo hasta los USD16 por barril. Por su lado, el contrato a junio del petróleo WTI operó cerca de los USD10.

El Senado estadounidense aprobó ayer un paquete de estímulo por USD484.000 millones que pasaría a un último voto el jueves. Gran parte de este paquete se destinará a la ayuda de pequeñas empresas que no pueden cubrir el salario de sus empleados.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no se tramitarían más tarjetas de residencia permanente (Green Card en inglés) por los próximos dos meses, pero que se permitiría el ingreso de trabajadores temporarios. Esto viene luego de haber declarado el lunes una prohibición a la inmigración.