https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tensión extrema entre el gobierno de la Ciudad y la izquierda porque quieren marchar a Plaza de Mayo

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires y las agrupaciones de izquierda mantienen por estas horas una fuerte tensión por la decisión de esos partidos de movilizar a Plaza de Mayo el martes 24 de marzo, en un nuevo aniversario del Golpe Militar.



Los principales organismos de Derechos Humanos ya anunciaron la suspensión de la movilización por el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Sin embargo, los sectores más duros todavía evalúan la marcha hacia la histórica Plaza de Mayor.



Sin embargo, desde los partidos que integran el Frente de Izquierda, no cancelaron oficialmente la movilización por el aniversario del golpe. En ese sector político la cuarentena obligatoria no cayó bien. En particular las fuerzas policiales controlando el acatamiento a la drástica medida que dispuso Alberto Fernández el jueves por la tarde.



"La cuarentena es un método utilizado desde hace 3500 años cuando hay pandemias ("pestes" se las llamaba en el pasado). Es pre medieval. Que se la utilice en el siglo XXI es expresión de la desidia de los estados capitalistas", escribió el dirigente del PTS, Christian Castillo en Twitter.



También desde el PTS, el dirigente y diputado provincial de Neuquén, Raúl Godoy, también se expresó por las redes: "Los gobiernos capitalistas empiezan a sacar los milicos a las calles. Mañana te van a dar alcohol en gel y pasado mañana te van a disparar a quemarropas cuando defiendas tus puestos de trabajo o pidan comida. No dejemos esto en sus manos".El líder del PP vincula la marcha de mujeres con el pico de contagios de coronavirus



Pero más allá de las posturas, existe un decreto de por medio y una cuestión sanitaria a nivel global que impide la aglomeración de personas. Por caso, en España el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, recordó días atrás que el Covid-19 empieza a manifestarse en un periodo de 5 a 14 días después del contagio, y por eso vinculó el pico de casos con las movilizaciones en ese país europeo por motivo del 8 de marzo. "Los datos coinciden", dijo y agregó que esas concentraciones "jamás debieron realizarse".



Desde la derecha en España responsabilizaron a Irene Montero, ministra de Igualdad del Gobierno de España, por encabezar la movilización por el Día de la Mujer cuando ya el virus se propagaba con fuerza en ese país. De hecho, La ministra sintió síntomas y el test dio positivo en coronavirus apenas cuatro días después de la manifestación del 8M.