https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA AGENDA DEL MARTES 3 DE MARZO

ESTADOS UNIDOS

-Catorce estados del país se vuelcan a la jornada de "Supermartes" de las primarias demócratas, lideradas por un renovado Bernie Sanders. Los comicios representan el pie en el acelerador en la campaña por la nominación a la presidencia de Estados Unidos, con los demócratas esperando elegir a un aspirante con posibilidades reales de vencer al presidente republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre.


-El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) publica su reporte sobre la actividad compuesta y de servicios en febrero.


-La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, interviene en un foro económico en Londres. En tanto, el jefe de la Fed de Chicago, Charles Evans, participa como moderador en una conferencia sobre economía, en momentos en que los inversores esperan que los funcionarios del banco central ofrezcan más señales de que el organismo se prepara para recortar sus tasas de interés en su reunión de este mes.


-El Instituto Americano del Petróleo (API) emite su reporte sobre los inventarios de crudo del país en la última semana.




CHINA
-La firma consultora Caixin da a conocer el resultado de su sondeo PMI sobre la actividad de servicios en febrero.




MÉXICO
-El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria (1300 GMT)




CHILE
-La minera local SQM da a conocer sus resultados del cuarto trimestre, junto con estimaciones sobre su producción y demanda global de litio para este año.




MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
FINANZAS REUNIÓN - Autoridades del grupo G-7 discutirán formas de ofrecer impulso a sus economías ante la propagación del brote de coronavirus, pero no se espera que pidan específicamente más gasto público o rebajas coordinadas de las tasas de interés, de acuerdo a un funcionario del bloque.


ECONOMIA-BCE - El Banco Central Europeo trabaja en medidas para proporcionar liquidez a empresas afectadas por el brote de coronavirus, según dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el proceso. Una de las posibles acciones podría incluir una operación de refinanciación a largo plazo para pequeñas y medianas empresas, que podrían ser las más impactadas por la recesión.


JUEGOS - El contrato de Tokio con el Comité Olímpico Internacional (COI) le permite posponer el evento hasta fin de año, dijo el Gobierno japonés, ante la preocupación de que el brote de coronavirus fuerce una cancelación. "El contrato exige que los Juegos se celebren en 2020. Eso podría interpretarse como que permite un aplazamiento", dijo la ministra Seiko Hashimoto en respuesta a la pregunta de un parlamentario.


METALES- A las 1034 GMT, el oro al contado sumaba un 0,50%, a 1.598,35 dólares la onza, mientras que, a las 1036 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) crecía un 0,46% a 5.724,50 dólares la tonelada.


PETRÓLEO- A las 1034 GMT, el crudo referencial Brent subía un 2,64%, a 53,27 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba un 3,19% a 48,24 dólares por barril.


MERCADOS EUROPA- Las bolsas de la región subían mientras los inversores esperaban medidas para contrarrestar el golpe económico del brote de coronavirus por parte los principales bancos centrales y gobiernos. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 2,81% a las 1026 GMT.


MERCADOS ASIA- Las acciones chinas cerraron al alza tras el descenso de los nuevos casos de coronavirus en el país, mientras que la esperanza de una acción global para limitar el impacto de la epidemia también reforzaba la confianza de los inversores. El índice referencial incrementó un 0,53% a 4.091,36 puntos, mientras que el Shanghai Composite aumentó un 0,74% a 2.992,90 unidades. En Japón, el Nikkei bajó un 1,2% a 21.082,73 puntos.




LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES
SALUD - El coronavirus ahora se está propagando mucho más rápidamente fuera de China que dentro del país, llevando al mundo a un territorio desconocido, pero el brote aún puede ser contenido, dijo la Organización Mundial de la Salud. Casi nueve veces más casos se han reportado en las últimas 24 horas más allá de China que dentro del gigante asiático, aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregando que el riesgo de propagación ahora es muy alto a "nivel global".


ELECCIONES EEUU - El exvicepresidente Joe Biden consiguió respaldo a sus aspiraciones de ser el candidato presidencial demócrata, luego de que Amy Klobuchar se convirtió en la tercera aspirante en abandonar la campaña en tres días. Klobuchar, una senadora por Minesota, anunciará su retiro de la contienda electoral en Dallas, donde respaldará públicamente a Biden, dijo un asesor de campaña.


ISRAEL- El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró su victoria en las elecciones de Israel, luego de que encuestas a pie de urna mostraron que el veterano líder quedó a un escaño de lograr una mayoría en el Parlamento. El triunfo del político conservador, luego de unas elecciones en abril y septiembre en las que no se logró formar gobierno, muestra la longevidad política del líder israelí con más años en el poder, quien tuvo que batallar durante su última campaña bajo la sombra de un inminente juicio por corrupción.


EEUU ECONOMÍA- La actividad de las fábricas en Estados Unidos se desaceleró en febrero por una contracción de los nuevos pedidos, lo que refleja la preocupación por interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con el brote de coronavirus, lo que ha revivido el temor a una recesión en el mercado financiero. Sin embargo, otros datos mostraron que el gasto en construcción aumentó, alcanzando un máximo histórico en enero, pero las noticias optimistas probablemente se verán ensombrecidas por la epidemia de coronavirus.


VENEZUELA PDVSA- El Gobierno de Venezuela dijo que dos gerentes petroleros fueron detenidos la semana pasada por entregar información "estratégica" al gobierno de Estados Unidos con la intención de "agredir" a la estatal PDVSA. Los detenidos el 28 de febrero son Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, quienes ocupaban los cargos de gerente de operaciones especiales y gerente general de operaciones de crudo de PDVSA, respectivamente, dijo en un comunicado la Comisión Presidencial encargada de reestructurar la petrolera venezolana.









reuters