https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CLAVES DEL DÍA - PUENTE





Argentina
El tipo de cambio mayorista fue de $62,25 por dólar mientras que el tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa de bonos subió 1,2% cerrando en $82,75 por dólar. De esta forma, la brecha entre ambos se ubicó en 32,9%.

Luego de cuatro ruedas en baja, el índice S&P Merval subió 3,7%. Las acciones que más aumentaron fueron Pampa Energía, Transportadora Gas del Norte y Grupo Financiero Valores con variaciones de 11,0%, 9,1% y 7,0% respectivamente.

Asimismo, luego de una semana de cotizaciones en baja, los bonos en dólares bajo ley local presentaron rendimientos positivos donde el Bonar 2020 (AO20D) subió 3,1%, el Bonar 2024 (AY24D) 3,5% y el Discount 2033 (DICAD) aumentó 2,6%.

En los bonos bajo ley extranjera los resultados fueron mixtos con el bono Argentina 2022 (A2E2D) bajando 0,8% y el Discount 2033 (DICYD) y el Par 2038 (PARYD) subiendo 2,7% y 1,2% respectivamente.

El Ministerio de Economía adjudicó en la licitación de ayer un total de $35.438 millones, donde $12.323 millones fueron por la colocación de la Letra del Tesoro (Lebad) con vencimiento en agosto 2020 a una Tasa Nominal Anual (TNA) implícita de 38,7% y $23.115 millones con el Bono a tasa Fija (Bonte) con vencimiento en noviembre 2020. 


Latam
La mayoría de las monedas de los países latinoamericanos se fortalecieron frente al dólar en la jornada de ayer, en gran parte debido a la expectativa que la Fed de Estados Unidos realizará un recorte en su tasa de interés de referencia en sus próximas reuniones del 17 y 18 de marzo.

El tipo de cambio con respecto al dólar en México y Chile registró caídas de 1,3% y 1%, respectivamente; mientras que en Brasil se mantuvo casi sin cambio frente a una mayor incertidumbre sobre el impacto económico que tendría la propagación del coronavirus, del cual se registraron dos casos en este país.

Los mercados de acciones tuvieron una jornada positiva ayer, en línea con la mayoría de los mercados a nivel mundial. Los ETF que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registraron alzas de 3,3%, 2,7% y 6,1%, respectivamente.
Internacional
El día de hoy y de forma unánime, las autoridades de la Reserva Federal de EEUU decidieron recortar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, hasta un rango entre 1% y 1,25%, como medida de emergencia para mitigar el potencial impacto económico generado por el coronavirus a nivel global.

Los principales índices de acciones en Estados Unidos tuvieron un fuerte rebote en la jornada de ayer, registrando alzas de 5,1% para el Dow Jones, 4,6% para el S&P 500 y 4,5% para el Nasdaq.

Hoy, los futuros de estos índices apuntan a una apertura mixta luego que se conozca una declaración de la reunión de los representantes del G-7, en la cual no se aclararon medidas específicas para contrarrestar los efectos del coronavirus sobre la economía global. 

Ayer se dio a conocer el índice de Gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) del sector manufacturero para el mes de febrero en Estados Unidos, registrando un valor de 50,1 frente a una expectativa de 50,5 y menor al registrado el mes anterior de 50,9.

Por otro lado, hoy es un día crucial para el partido demócrata en Estados Unidos, ya que se realizan las votaciones que sirven como indicador de quién sería el candidato de este partido para las elecciones presidenciales.