La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) informa las ventas de casas nuevas unifamiliares en enero, que se espera hayan aumentado a un ritmo mensual de 710.000 unidades. (1500 GMT)
-La gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) emite su reporte semanal sobre las existencias de petróleo y derivados al 21 de febrero.
-El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, ofrece un discurso en un foro económico del banco regional (1800 GMT). Previamente en el día, el jefe de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, interviene en una conferencia en Austin, Texas. (1445 GMT)
-Apple realiza su conferencia anual con accionistas en su sede de Cupertino, en California.
-El Departamento del Tesoro lanza una subasta de bonos a cinco años como parte de su emisión semanal de tres tramos. (1700 GMT)
MÉXICO
-El banco central emite sus nuevas proyecciones trimestrales sobre inflación y crecimiento de la economía en 2020.
-Se publican las cifras de ventas minoristas en diciembre.
-El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece una conferencia de prensa. (1300 GMT)
BRASIL
-Río de Janeiro anuncia la escuela de samba ganadora del Carnaval 2020.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
COMERCIO- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, han acordado concluir "de inmediato" las conversaciones comerciales en curso que esperan puedan conducir a la primera fase de un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos e India, dijo la Casa Blanca.
ALEMANIA- La economía está cerca de estancarse en el primer trimestre debido al brote de coronavirus, dijo el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), y agregó que la industria del país se vería particularmente afectada si la enfermedad continúa extendiéndose en todo el mundo.
METALES- A las 1038 GMT, el oro al contado sumaba un 0,73%, a 1.647,08 dólares la onza, mientras que, a las 1038 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,91% a 5.633,50 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1039 GMT, el crudo referencial Brent caía un 1,16%, a 54,31 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,88% a 49,46 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían por quinta vez consecutiva, mientras los inversores se mostraban aprehensivos por el creciente impacto del coronavirus, que se está extendiendo rápidamente y que ha empujado a empresas de todo el mundo a dar la alarma con advertencias sobre los beneficios futuros. El principal índice de referencia de acciones europeas STOXX 600 caía un 1,30% a las 1028 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas cerraron a la baja debido a los crecientes temores de la propagación mundial del coronavirus, aunque las pérdidas se han visto limitadas por la caída de nuevos casos de contagio en China y por las expectativas de los inversores de un mayor estímulo monetario de Pekín para apoyar la economía. El índice referencial del mercado disminuyó un 1,23% a 4.073,02 puntos, mientras que el Shanghai Composite dejó un 0,83% a 2.987,93 unidades. En Japón, el Nikkei descendió un 0,79% a 22.426,19 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES
CORONAVIRUS- El número de muertes por el coronavirus en Irán subió a 16, la mayor cifra fuera de China, una situación que agudizaba el aislamiento de la república islámica mientras naciones afectadas por la epidemia desde Corea del Sur a Italia aceleraban sus medidas de emergencia para frenar los contagios. La enfermedad, con síntomas parecidos a una gripe, apareció a fines del año pasado en un mercado de animales silvestres de la ciudad de Wuhan. Ha infectado a unos 80.000 residentes y ha matado a más de 2.700, la gran mayoría en China, aunque la Organización Mundial de Salud (OMS) dice que el nivel más álgido de la epidemia sucedió después del 2 de febrero.
TRUMP- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ningún país está tratando de ayudarlo a ganar la elección de noviembre, luego de que un funcionario de inteligencia de alto rango dijo a legisladores en Washington que Rusia está interfiriendo en los comicios para lograr la reelección del republicano. "No quiero ayuda de ningún país y ningún país me ha brindado ayuda", dijo Trump a periodistas al concluir una visita de dos días a India.
MUBARAK- El expresidente egipcio Hosni Mubarak murió a los 91 años mientras era sometido a un tratamiento en una unidad de cuidados intensivos luego de una cirugía, dijeron autoridades locales. La presidencia de Egipto dijo en un comunicado que lamentaba la muerte del exmandatario, que gobernó el país del norte de África por 30 años hasta que fue derrocado en una multitudinaria protesta en 2011.
MÉXICO- La economía registró un desempeño más débil de lo inicialmente estimado en el cuarto trimestre, arrastrada por revisiones a la baja en el comportamiento de todos los sectores, mostraron datos oficiales. Una estimación preliminar divulgada a finales del mes pasado asentó que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento nulo entre octubre y diciembre del año pasado frente al trimestre inmediato anterior.
ISRAEL- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que está avanzando en el plan para construir unas 3.500 viviendas para colonos judíos en una de las zonas más sensibles de la Cisjordania ocupada, un proyecto congelado tras las críticas internacionales. Los contrarios al plan de construcción de la zona E-1 en Cisjordania advirtieron que las viviendas israelíes en las colinas baldías del corredor podrían dividir Cisjordania, aislar a los palestinos de Jerusalén y debilitar aún más sus esperanzas de un Estado contiguo.
CUBA- El Gobierno de Cuba, con problemas de liquidez, dio luz verde a la venta de autos usados en dólares en un único concesionario en La Habana, un paso más hacia la dolarización de un segmento del sector minorista de la población. La ineficiente economía doméstica está atravesando una crisis de liquidez debido a la implosión de la economía de su aliado Venezuela y al reforzamiento del embargo comercial que aplica el Gobierno de Trump.
reuters
-La gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) emite su reporte semanal sobre las existencias de petróleo y derivados al 21 de febrero.
-El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, ofrece un discurso en un foro económico del banco regional (1800 GMT). Previamente en el día, el jefe de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, interviene en una conferencia en Austin, Texas. (1445 GMT)
-Apple realiza su conferencia anual con accionistas en su sede de Cupertino, en California.
-El Departamento del Tesoro lanza una subasta de bonos a cinco años como parte de su emisión semanal de tres tramos. (1700 GMT)
MÉXICO
-El banco central emite sus nuevas proyecciones trimestrales sobre inflación y crecimiento de la economía en 2020.
-Se publican las cifras de ventas minoristas en diciembre.
-El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece una conferencia de prensa. (1300 GMT)
BRASIL
-Río de Janeiro anuncia la escuela de samba ganadora del Carnaval 2020.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
COMERCIO- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, han acordado concluir "de inmediato" las conversaciones comerciales en curso que esperan puedan conducir a la primera fase de un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos e India, dijo la Casa Blanca.
ALEMANIA- La economía está cerca de estancarse en el primer trimestre debido al brote de coronavirus, dijo el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), y agregó que la industria del país se vería particularmente afectada si la enfermedad continúa extendiéndose en todo el mundo.
METALES- A las 1038 GMT, el oro al contado sumaba un 0,73%, a 1.647,08 dólares la onza, mientras que, a las 1038 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,91% a 5.633,50 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1039 GMT, el crudo referencial Brent caía un 1,16%, a 54,31 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,88% a 49,46 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían por quinta vez consecutiva, mientras los inversores se mostraban aprehensivos por el creciente impacto del coronavirus, que se está extendiendo rápidamente y que ha empujado a empresas de todo el mundo a dar la alarma con advertencias sobre los beneficios futuros. El principal índice de referencia de acciones europeas STOXX 600 caía un 1,30% a las 1028 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas cerraron a la baja debido a los crecientes temores de la propagación mundial del coronavirus, aunque las pérdidas se han visto limitadas por la caída de nuevos casos de contagio en China y por las expectativas de los inversores de un mayor estímulo monetario de Pekín para apoyar la economía. El índice referencial del mercado disminuyó un 1,23% a 4.073,02 puntos, mientras que el Shanghai Composite dejó un 0,83% a 2.987,93 unidades. En Japón, el Nikkei descendió un 0,79% a 22.426,19 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES
CORONAVIRUS- El número de muertes por el coronavirus en Irán subió a 16, la mayor cifra fuera de China, una situación que agudizaba el aislamiento de la república islámica mientras naciones afectadas por la epidemia desde Corea del Sur a Italia aceleraban sus medidas de emergencia para frenar los contagios. La enfermedad, con síntomas parecidos a una gripe, apareció a fines del año pasado en un mercado de animales silvestres de la ciudad de Wuhan. Ha infectado a unos 80.000 residentes y ha matado a más de 2.700, la gran mayoría en China, aunque la Organización Mundial de Salud (OMS) dice que el nivel más álgido de la epidemia sucedió después del 2 de febrero.
TRUMP- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ningún país está tratando de ayudarlo a ganar la elección de noviembre, luego de que un funcionario de inteligencia de alto rango dijo a legisladores en Washington que Rusia está interfiriendo en los comicios para lograr la reelección del republicano. "No quiero ayuda de ningún país y ningún país me ha brindado ayuda", dijo Trump a periodistas al concluir una visita de dos días a India.
MUBARAK- El expresidente egipcio Hosni Mubarak murió a los 91 años mientras era sometido a un tratamiento en una unidad de cuidados intensivos luego de una cirugía, dijeron autoridades locales. La presidencia de Egipto dijo en un comunicado que lamentaba la muerte del exmandatario, que gobernó el país del norte de África por 30 años hasta que fue derrocado en una multitudinaria protesta en 2011.
MÉXICO- La economía registró un desempeño más débil de lo inicialmente estimado en el cuarto trimestre, arrastrada por revisiones a la baja en el comportamiento de todos los sectores, mostraron datos oficiales. Una estimación preliminar divulgada a finales del mes pasado asentó que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento nulo entre octubre y diciembre del año pasado frente al trimestre inmediato anterior.
ISRAEL- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que está avanzando en el plan para construir unas 3.500 viviendas para colonos judíos en una de las zonas más sensibles de la Cisjordania ocupada, un proyecto congelado tras las críticas internacionales. Los contrarios al plan de construcción de la zona E-1 en Cisjordania advirtieron que las viviendas israelíes en las colinas baldías del corredor podrían dividir Cisjordania, aislar a los palestinos de Jerusalén y debilitar aún más sus esperanzas de un Estado contiguo.
CUBA- El Gobierno de Cuba, con problemas de liquidez, dio luz verde a la venta de autos usados en dólares en un único concesionario en La Habana, un paso más hacia la dolarización de un segmento del sector minorista de la población. La ineficiente economía doméstica está atravesando una crisis de liquidez debido a la implosión de la economía de su aliado Venezuela y al reforzamiento del embargo comercial que aplica el Gobierno de Trump.
reuters