LA MEDIÁTICA NATALIA DENEGRI CONSIGUIÓ QUE LA JUSTICIA FALLARÁ A SU FAVOR EN UNA CAUSA POR "DERECHO AL OLVIDO". SE TRATA DE LOGRAR QUE GOOGLE NO INDEXE CIERTOS CONTENIDOS. TAMBIÉN AFECTA A YOUTUBE.
Un juez ordenó a buscadores de Internet suprimir cualquier imagen o videos de hace más de 20 años con escenas que pudo haber protagonizado la actriz y conductora Natalia Denegri cuyo contenido pueda mostrar agresiones, insultos, discusiones de tono elevado o de información de su vida privada, en un fallo en el que se aplica el “derecho al olvido”.
El concepto Derecho al olvido hace referencia a la facultad que tiene una persona de solicitar a las empresas o a los motores de búsqueda que eliminen o bloqueen un dato personal suyo por considerar que afecta alguno de sus derechos fundamentales. El término surgió en 1990 y está relacionado con la protección de datos personales, el derecho a la privacidad y el derecho al honor.
El caso más emblemático lo representa el que vivó la modelo María Belén Rodríguez en el año 2006, que se vio inmersa en la situación en la que su nombre aparecía en páginas web vinculadas a ofertas sexuales. En el juicio llevado adelante durante ocho años contra los buscadores Google y Yahoo!, hubo, en primera instancia, resoluciones favorables a la demandante pero, finalmente en 2014, la Corte Suprema falló en favor de los buscadores.
Actualmente, el caso enfrentó a la mediática Denegri contra Google, por el llamado "Caso Coppola" de los años 1990 a raíz de ciertas imágenes y videos que representan discusiones y peleas mediáticas.
El juez en lo Civil Horacio Pages consagró el derecho al olvido y ordenó quitar esas referencias de los buscadores. “Tales reproducciones no presentan a mi modo de ver, interés periodístico alguno, sino que su publicación solo parece hallarse fundada en razones de morbosidad”, sostuvo el magistrado.
“Considero que tales videos deben, en cuanto exhiben escenas cuya oportuna relevancia estuvo claramente vinculada más con lo grotesco que con lo informativo, carecen de interés periodístico y no hacen al interés general que pudo revestir el caso Cóppola sino más bien a la parafernalia de contenidos excéntricos de nulo valor cultural o informativo, que cobraron notoriedad más por el culto al rating de ciertos programas que por el interés social que podían depertar, destacó el juez”.
El magistrado ordenó quitar los enlaces que puedan exhibir videos o imágenes obtenidas hace más de veinte años o más con escenas de peleas, agresiones, insultos, discusiones en tono elevado, escenas de canto, de baile de precaria calidad artística y reportajes televisivos, y los que se haga referencia a la vida privada de Denegri, de índole sexual y de consumo.
El fallo ordena a Google suprimir toda vinculación de sus buscadores, incluido el perteneciente a Youtube, las palabras Natalia Denegri que tenga alguna relación con lo escandaloso del caso Coppola y de su vida privada.
Una nueva vida en EE.UU.
Las razones de la ex mediatica son de peso para "borrar" su pasado en los programas polémicos de los 90. Es que Denegri rehizo su vida en los Estados Unidos y hoy es una empresaria importante, tanto así que salió elegida como una de las 25 mujeres más poderosas por la revista People en Español.
Allí se casó con un importante empresario y dirigió fondos de caridad por los que recibió condecoraciones del Congreso norteamericano: fue a Puerto Rico en dos oportunidades para llevar medicamentos y alimentos y regresó con 300 ciudadanos con necesidades especiales que necesitaban ayuda médica inmediata después del huracán Irma.
Además, es una presentadora de televisión exitosa: ganó tres premios Emmy por sus documentales como productora con su empresa Trinitus Productions y fue premiada en Estados Unidos y Europa por la película que produjo y en la que actuó.
infotechnology