https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ADVERTENCIA GLOBAL La que se viene: 92% cayeron las ventas de autos en China por el coronavirus

La economía china es (o al menos era hasta el coronavirus) la N°2 del mundo, con impacto directo en varios países, por ejemplo la Argentina. El derrumbe de su actividad, a causa de las medidas domésticas que tuvo que poner en marcha por la epidemia, ha paralizado China, enfrió abruptamente su economía y esto tendrá consecuencias más allá de sus fronteras. Irá a la economía global, incluyendo la Argentina, obviamente.


"El coronavirus es nuestra incertidumbre más apremiante: una emergencia sanitaria internacional que no habíamos previsto en enero. Es un recordatorio sombrío de la forma en que acontecimientos imprevistos pueden poner en peligro una reactivación frágil. Los escenarios hipotéticos, que dependen de la velocidad con que se pueda contener la propagación del virus, son varios. Si las perturbaciones provocadas por el virus se disipan rápidamente, prevemos que la economía china repunte pronto. El resultado sería una caída acusada del crecimiento del PIB en China en el primer trimestre de 2020, pero solo una leve reducción para el conjunto del año. Los efectos de contagio en otros países seguirán siendo de alcance relativamente reducido y de corta duración, principalmente a través de trastornos temporales de la cadena de suministro, el turismo y las restricciones a los viajes.
No obstante, un brote más grave y de larga duración se traducirá en una desaceleración más acusada y prolongada del crecimiento en China. Su impacto mundial se verá amplificado por trastornos más sustanciales de la cadena de suministro y por una caída más persistente de la confianza de los inversionistas, especialmente si la epidemia se extiende más allá de China."

Una caída del 92% en las ventas de automóviles en China en la 1ra. mitad de febrero proporcionó el 1er. indicador real del impacto económico de la epidemia de coronavirus, y los funcionarios también advirtieron de una fuerte disminución en las exportaciones e importaciones chinas durante los primeros 2 meses del año.
La Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA) dijo el viernes que las ventas cayeron a solo 4.909 unidades en los primeros 16 días del mes, por debajo de 59.930 vehículos en el mismo período de 2019, reportó el diario de Hong Kong, South China Morning Post.

Muy pocos concesionarios abrieron en las primeras semanas de febrero y han tenido muy poco ingreso de clientes", dijo el CPCA.
Es probable que el mercado de automóviles de China registre una caída de las ventas de más del 10% en la 1ra. mitad del año debido al brote, y alrededor del 5% durante todo el año, siempre que el virus esté efectivamente contenido antes de abril, informó la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).
El sector ya estaba bajo presión por la 'economía de enfriamiento', con las ventas de automóviles cayendo un 3% en 2018, consecuencia de la 1ra. contracción de ventas desde la década de 1990, y un 8,2% en 2019, dijo CAAM.
"Debemos creer firmemente que el mercado automotor de China todavía tiene un gran espacio de desarrollo y potencial, y la demanda de consumo de automóviles sigue siendo fuerte", dijo Wang Bin, subdirector del Departamento de Operaciones del Mercado Comercial del Ministerio de Comercio.
Para estabilizar el mercado, en el que se vendieron más de 25 millones de vehículos el año pasado, el Ministerio de Comercio de China dijo que introducirá más medidas para impulsar el consumo.
Li Xingqian, jefe de comercio exterior del Ministerio de Comercio, dijo que la tasa de crecimiento de las exportaciones e importaciones de China disminuiría drásticamente en el período enero-febrero debido a un colapso en la logística y al inicio retrasado del trabajo luego de las vacaciones extendidas del Año Nuevo Lunar, que tenía como objetivo controlar el brote de coronavirus.
"El impacto de la epidemia en el 1er. trimestre está aquí objetivamente, no debe subestimarse, pero [el crecimiento] todavía está dentro del rango tolerable", dijo Lis. 
“A medida que las [medidas] de prevención y control logren nuevos resultados por etapas, el comercio exterior inevitablemente reanudará su crecimiento. Se espera que el desarrollo del comercio exterior de China se mantenga dentro de un rango razonable durante todo el año", agregó.
China canceló la publicación de sus datos comerciales de enero, y la Administración General de Aduanas de China anunció que combinará los datos de enero y febrero en un esfuerzo por eliminar la volatilidad estacional del período del Año Nuevo Lunar. Las estadísticas se publicarán a principios de marzo.
El comercio es tradicionalmente volátil durante los primeros dos meses del año en China. Los envíos se ven muy afectados por la ruptura del Año Nuevo Lunar, y esta volatilidad se ve exacerbada por el brote de coronavirus, que causa la enfermedad oficialmente conocida como Covid-19.
Zong Changqing, jefe del departamento de inversiones extranjeras del Ministerio de Comercio, también reconoció que el virus podría afectar la inversión interna durante todo el primer trimestre de 2020. Zong afirmó que el impacto solo sería temporal y que China siguió siendo un entorno atractivo para la inversión extranjera.
La inversión extranjera directa (IED) en China en 2019 aumentó un 5,8% respecto al año anterior a 941.500 millones de yuanes (US$ 134.000 millones), según el Ministerio de Comercio. La IED en China también experimentó un aumento constante anual del 4% en enero, en comparación con un crecimiento del 4,8% registrado en enero de 2019
"Los impactos del brote en la inversión extranjera han comenzado a mostrarse y se espera que aumenten en febrero y marzo", dijo Zong.
Confirmó que el ministerio solicitó a las autoridades locales de la provincia de Shandong que exijan a las 32 compañías de autopartes de Corea del Sur a reiniciar la producción a fines de la semana pasada para mantener estable la cadena de suministro global.
También dijo que más del 80% de las empresas clave de propiedad extranjera en Shanghai, Shandong y la provincia de Hunan se habían reabierto, y se esperaba que la mayoría de las regiones restablecieran la producción a fines de febrero, siempre que se contuviera la propagación del virus.
Sin embargo, una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Shanghai, publicada a principios de esta semana, encontró que en la gran mayoría de los casos, las fábricas que han reabierto están funcionando a una fracción de su capacidad de producción.


urgente24