https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Kuan, la desarrolladora que no deja nada librado al azar.


Celebrando sus 15 años de vida, la propuesta de Kuan Desarrollos se destaca por su eficiencia y solidez. Llevan más de 11 desarrollos entre edificios y emprendimientos comerciales construidos y, en todos ellos, la empresa se ocupó de las tareas de financiamiento, del proyecto, la dirección de obra y la comercialización de las unidades.

Son muchas las piezas necesarias para llevar a cabo un emprendimiento inmobiliario. El trabajo de los profesionales resulta, a priori, uno de los elementos que más resalta ya que son ellos quienes realizan el diseño de las estructuras que luego pasarán del papel a la realidad. Sin embargo, son numerosos los actores que intervienen entre la concepción de la idea y la llegada de los usuarios finales a habitar entre las paredes del edificio terminado.
En esta cadena de valor, uno de los protagonistas centrales es sin dudas el desarrollador inmobiliario, una suerte de director de orquesta que se encarga de que cada una de las partes funcione a la perfección para que el emprendimiento pueda generar ganancias para todos los involucrados y los destinatarios puedan adquirir el departamento que siempre soñaron.
Kuan Desarrollos es, lo que se podría llamar, la desarrolladora total. En sus 15 años de vida ha puesto el foco en la coordinación de todos y cada uno de los aspectos que constituyen un emprendimiento inmobiliario, convirtiéndose en un caso de éxito que sus directivos cuentan con orgullo. “Nuestros proyectos se caracterizan en que todas las etapas del desarrollo están integradas verticalmente por nuestra empresa: desde la reunión de inversores iniciales y el diseño del proyecto, pasando por la dirección y ejecución de la obra, hasta la comercialización (directa, sin comisión) y la post venta”, señala el Ing. Ricardo Orlando, Presidente de Kuan Desarrollos.
Desde el año 2005, la compañía ha desarrollado más de 20.000 m2, que se traducen en más de 11 desarrollos entre edificios y emprendimientos comerciales construidos, terminados y entregados. En todos ellos, Kuan lideró el equipo para generar un desarrollo inmobiliario exitoso.
“Nos caracteriza también la buena calidad de las terminaciones de nuestros edificios y, en general, el diseño de cerramientos amplios para acentuar la luminosidad, además de buscar siempre la mejor rentabilidad para los inversores”, agrega Orlando.
Para poder implementar con éxito este tipo de modelo de negocio, resulta fundamental contar con un equipo multidisciplinario en el cual poder integrar las distintas etapas de cada proyecto de inversión. Con sus 35 empleados enfocados en tareas de todo tipo, Kuan logró cerrar un 2019 positivo a pesar de la crisis generalizada del sector y proyecta un 2020 de crecimiento.
“El 2019 fue bueno para nosotros. Hemos terminado y entregado un edificio en Villa Urquiza (Quesada 5074), avanzamos con obras que aún continúan (Av. Juan B Justo 5839), empezamos otra que está en plena ejecución en el barrio de Saavedra (Av. García del Río esquina Estomba) y estamos planeando nuestros próximos emprendimientos a partir de la adquisición de dos terrenos en Floresta y Villa Urquiza”, concluye Javier Schvartz, director comercial de la empresa.
Para este año que comienza, Kuan apunta a consolidarse como un jugador aún más relevante en el mercado de los desarrollos inmobiliarios, constituyéndose en el canal facilitador por el cual los inversores puedan obtener una rentabilidad máxima de su inversión y los consumidores finales adquirir su inmueble de calidad de la forma más conveniente.

Boom inmobiliario en Villa Santa Rita

Se trata de uno de los barrios más pequeños de Buenos Aires pero su cercanía con zonas comerciales y la renovada Avenida Juan B. Justo la han convertido en una zona con demanda creciente y constante revalorización inmobiliaria.

Buenos Aires, 7 de enero de 2020 – Con una superficie de 2,3 km2, Villa Santa Rita es uno de los barrios más pequeños de la ciudad de Buenos Aires. Ubicado entre Floresta y Villa del Parque, se encuentra atravesado por importantes arterias como Juan B. Justo, Gaona, Nazca o Donato Álvarez.
La zona tiene varias peculiaridades. Por un lado, la cercanía con el núcleo textil de Av. Avellaneda le permite atraer una gran actividad comercial; sin embargo, el barrio mantiene sus características tradicionales, caracterizado por sus casas bajas, pequeños y medianos comercios y talleres.
“Villa Santa Rita se encuentra en un proceso de gran desarrollo urbano y su principal ventaja es su potencial de crecimiento. Aún los precios están de arranque, estuvieron parados durante un tiempo pero ahora están empezando a subir y con proyección de continuidad, a diferencia de barrios más consolidados donde los precios están estabilizados. Quién tiene la posibilidad de ingresar ahora redundará en un beneficio de zona nueva”, señala Javier Schvartz, Director comercial de Kuan Desarrollos, compañía que ya ha desarrollado en la zona y que actualmente construye otro edificio en la misma cuadra del anterior, sobre la Av. Juan B Justo.
Mucho del crecimiento reciente de barrios como Villa Santa Rita se debe al desarrollo de la anteriormente mencionada avenida Juan B. Justo que, con la llegada del Metrobus porteño incorporó mayor dinamismo y ha potenciado su valor acortando distancias y facilitando el traslado de una punta a la otra;  “en 10 minutos se llega a la Av. Corrientes y en 20 a Av. Santa Fe” refuerza Schvartz.
“Los proyectos en la zona de Villa Santa Rita son cada vez más numerosos. Van apareciendo constantemente diferentes propuestas de acuerdo a lo que el mercado demanda, tanto para inversores como para consumidores finales. Hay principalmente monoambientes y dos ambientes, aunque también aparecieron los desarrollos exclusivamente diseñados para familias numerosas, de 4 ambientes”, agrega Schvartz, gran conocedor de la zona.

El pequeño barrio porteño se posiciona así como uno de los que más promete en la Ciudad. La llegada de inversores como Kuan Desarrollos y otras empresas como Tosud Propiedades , sumados a las recientes obras de infraestructura que han revalorizado la zona, han contribuido sin duda para este resurgimiento.

“Desde Kuan Desarrollos estamos desarrollando un emprendimiento de vivienda multifamiliar de 12 plantas, 34 unidades y cocheras en Av. Juan B. Justo 5839, a una cuadra del cruce con la  Av. Nazca. La obra está en plena ejecución y este año estaremos terminándola, de acuerdo a lo previsto a su inicio. Con un ticket promedio de 1.950 USD x m2, hemos notado que muchos de nuestros compradores invierten para vivir. Son parejas jóvenes que, o son de la zona o la conocen por haber vivido allí en algún momento de su vida. Por ello diseñamos amplios departamentos de dos ambientes de 49 m2 al frente, monoambientes de 35 m2 y también amplios monoambientes divisibles, de 45 m2. Todos con balcones y un diseño interesante. Además tenemos dos unidades de 3 ambientes. Los pisos altos tienen vista abierta a la ciudad. Ofrecemos 50% al boleto y saldo en 12 cuotas a precio fijo”, concluye el empresario.
Justamente para este público está pensado también el nuevo emprendimiento comercializado por Tosud Propiedades en Argerich 1459. Se trata de un edificio de 12 unidades de 3 y 4 ambientes en dúplex, pensadas para familias que buscan un hogar cómodo en una excelente ubicación. El edificio cuenta además con cocheras y terraza con parillas.
Propuestas como éstas se multiplican en Villa Santa Rita que busca convertirse en el barrio tendencia de 2020.