ARGENTINA
El Banco Central permite parcialmente el giro de divisas al exterior a partir de hoy
A través del comunicado “A” 6869, el Banco Central (BRCA), permite desde hoy el giro de utilidades y dividendos hacia el exterior al tipo de cambio oficial de parte de empresas que ingresen dólar y los liquiden en concepto de aporte de capital. Esto sólo se podrá hacer luego de los 30 días desde la liquidación en pesos, y con un límite del 30% del monto ingresado.
El tipo de cambio mayorista, según comunicación “A” 3500 del BCRA, cerró en $60,0 por dólar mientras que el tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa de bonos subió 0,6% alcanzando los $81,50 por dólar. De esta forma, la brecha entre ambos es de 35,8%.
Por otro lado, el BCRA convalidó un recorte en la tasa de interés de Leliq de 2pb (puntos básicos), desde 52% hasta 50%. Así, en los últimos 40 días se recortó la tasa en 13pb..
El índice S&P Merval cortó la racha de tres jornadas en baja, cerrando con un alza de 2,71%. Las mayores subas se observaron en las acciones de Transener (TRAN), Cablevisión (CVH) y Aluar (ALUA) con variaciones de +9,47%, +6,68% y +6,42%, respectivamente.
Los bonos soberanos en dólares bajo ley local presentaron resultados positivos donde el Bonar 2020 (AO20D), el Bonar 2024 (AY24D) y el Discount 2033 (DICAD) subieron 2,1%, 2,2% y 1,2% respectivamente.
No obstante, los bonos bajo ley extranjera presentaron resultados mixtos donde el Argentina 2022 (A2E2D) subió 0,4%, el Discount 2033 (DICYD) subió 0,1% y el Par 2038 (PARYD) bajó 0,5%.

LATAM
Jornada de alzas en los mercados de acciones regionales
Los mercados de acciones de la región operaron al alzas ayer, con los ETF que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH), registrando subas de 1,98%, 0,28% y 0,32%, respectivamente.
Las monedas de estos países operaron con poca volatilidad en la jornada de ayer, con el tipo de cambio respecto al dólar registrando variaciones de 0%, +0,02% y +0,09% en los casos de México, Brasil y Chile, respectivamente.
En Chile, el Presidente Piñera enviará un proyecto de ley al Congreso para realizar una reforma del sistema jubilatorio habiendo sido una de las gran demandas en las últimas protestas sociales. Hasta el momento, las jubilaciones se aumentaron hasta 50%.
INTERNACIONAL
El PIB de China registra su crecimiento más bajo en 29 años
Hoy se dio a conocer el dato de PIB para el cuarto cuatrimestre del 2019 en China, registrando un crecimiento del 6% con respecto al mismo cuatrimestre del año anterior, en línea con la expectativa del consenso de analistas, y el ritmo más lento en los últimos 29 años. En el año acumuló un crecimiento del 6,1%.
También se publicó el dato de producción industrial para el mes de diciembre en China, mostrando un crecimiento de 6,9%a/a frente al 5,9%a/a esperado y el 6,2%a/a registrado en el mes anterior, acumulando así un crecimiento de 5,7% en el 2019, desde 6,2% del 2018.
Ayer se publicó el dato de ventas minoristas para el mes de diciembre en Estados Unidos, registrando un crecimiento de 0,3%m/m por tercer mes consecutivo. El dato de noviembre fue revisado a 0,3%, en vez del 0,2% reportado anteriormente.
Las ventas minoristas núcleo (sin tener en cuenta combustibles y alimentos, que son variables con volatilidad estacional) registró un crecimiento del 0,7%m/m, superando la expectativa del mercado y el dato del mes anterior de 0,1%m/m.
En Europa, el dato de inflación publicado hoy registró un aumento del 1,3% para el 2019; mientras que en el Reino Unido, las ventas minoristas no pudieron cumplir las expectativas de crecimiento del 0,5%m/m, al registrar una caída del 0,6%m/m, aún así, en el año acumula un crecimiento del 0,9%.

