No le sobraron votos al oficialismo, pero le alcanzó para imponer la aprobación en general del proyecto de ley que incluye las nueve emergencias propuestas por el Gobierno Nacional. 134 fueron los votos a favor, mientras que la oposición consiguió 110 en contra de la propuesta.
Sin sorpresas a la hora de repasar los nombres en el listado de la votación, llamaron la atención las ausencias. Sobre todo la de Graciela Camaño, presente en el debate, mas sin hacer uso de la palabra. Tampoco estuvo Elisa Carrió, quien ha presentado su renuncia pero recién a partir de marzo del año que viene, y este jueves estuvo en la sesión.
En rigor, hubo una decena de ausencias, ninguna del Frente de Todos que tuvo asistencia perfecta, aunque por los problemas de la judicialización de los reemplazos sí le faltó uno o una que aún no ha podido jurar. Lo mismo sucede con el Pro.
Por el radicalismo se ausentaron la chaqueña Aída Ayala y el jujeño Jorge Rizzoti. Por el Pro, no estuvieron presentes a la hora de votar el bonaerense Martín Medina, Graciela Ocaña, Julio Sahad y Francisco Sánchez. Asimismo no estuvieron, de la Coalición Cívica, Carrió, como dijimos, y Héctor “Toty” Flores.
Por Consenso Federal faltó, como dijimos, Camaño, y por el Frente de la Concordia Misionero no estuvo Flavia Morales.
De manera afirmativa votó el Frente de Todos completo, más los integrantes del interbloque Federal, que componen los cordobeses, el bloque de Consenso Federal y el Justicialista. Asimismo votaron “sí” los integrantes del interbloque Unidad y Equidad Federal, que encabeza José Luis Ramón, menos uno de sus miembros.
Por último, también votó de manera afirmativa Alma Sapag, del MPN.
En contra votaron los diputados de Juntos por el Cambio, a los que se sumó el santafesino Luis Contigiani, del Frente Progresista Cívico y Social, que integra el interbloque Unidad y Equidad Federal.
También votaron en contra los diputados de la izquierda Nicolás Del Caño y Romina Del Plá.
Sin sorpresas a la hora de repasar los nombres en el listado de la votación, llamaron la atención las ausencias. Sobre todo la de Graciela Camaño, presente en el debate, mas sin hacer uso de la palabra. Tampoco estuvo Elisa Carrió, quien ha presentado su renuncia pero recién a partir de marzo del año que viene, y este jueves estuvo en la sesión.
En rigor, hubo una decena de ausencias, ninguna del Frente de Todos que tuvo asistencia perfecta, aunque por los problemas de la judicialización de los reemplazos sí le faltó uno o una que aún no ha podido jurar. Lo mismo sucede con el Pro.
Por el radicalismo se ausentaron la chaqueña Aída Ayala y el jujeño Jorge Rizzoti. Por el Pro, no estuvieron presentes a la hora de votar el bonaerense Martín Medina, Graciela Ocaña, Julio Sahad y Francisco Sánchez. Asimismo no estuvieron, de la Coalición Cívica, Carrió, como dijimos, y Héctor “Toty” Flores.
Por Consenso Federal faltó, como dijimos, Camaño, y por el Frente de la Concordia Misionero no estuvo Flavia Morales.
De manera afirmativa votó el Frente de Todos completo, más los integrantes del interbloque Federal, que componen los cordobeses, el bloque de Consenso Federal y el Justicialista. Asimismo votaron “sí” los integrantes del interbloque Unidad y Equidad Federal, que encabeza José Luis Ramón, menos uno de sus miembros.
Por último, también votó de manera afirmativa Alma Sapag, del MPN.
En contra votaron los diputados de Juntos por el Cambio, a los que se sumó el santafesino Luis Contigiani, del Frente Progresista Cívico y Social, que integra el interbloque Unidad y Equidad Federal.
También votaron en contra los diputados de la izquierda Nicolás Del Caño y Romina Del Plá.
parlamentario