Cuando parecía que el acto de transición sería sin conflictos, luego del acuerdo por el traspaso de mando entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, ahora surgió una disputa que tiene como protagonistas a Cristina Fernández de Kirchner y Gabriela Michetti. Ambas pretenden ser quién le tome juramento al presidente electo. Los antecedentes.
El traspaso de mando entre Mauricio Macri y Alberto Fernández fue acordado por ambas partes, sin ningún tipo de conflicto, cuando se esperaba que pudieran surgir tensiones con el antecedente de Cristina Fernández de Kirchner al asumir la Presidencia. Pero por estas horas un conflicto inesperado amenaza con surgir: la pelea por quién le tomará juramento al presidente electo.
Amparada en la Constitución, que establece que las autoridades electas deben prestar juramento "en manos del presidente del Senado", la vicepresidenta Gabriela Michetti cree que presidirá la Asamblea Legislativa y que tendrá a su cargo encabezar la jura de la fórmula presidencial.
Sin embargo, en el kirchnerismo ya dejaron trascender que Cristina Kirchner pretende ser quien le tome juramento a Alberto Fernández, a partir de una interpretación diferente del artículo 93 de la Constitución Nacional: CFK pretende asumir primero la vicepresidencia de manos de Michetti para poder quedar al frente de la Asamblea Legislativa y avanzar así con la jura del nuevo presidente constitucional.
En diálogo con El Cronista, allegados a la ex presidenta señalaron que "todo se hará como indica la ley". Y aseguraron que será CFK quien le tome juramento a Alberto.
La interpretación es que si Cristina jura como presidenta del Senado, ya estaría habilitada a ser quien tome juramento al presidente electo.
Del lado de Michetti consideran que será ella quien tome juramento a la dupla presidencial.
Los antecedentes avalan ambas posturas. Según publicó La Nación, por ejemplo en 2007 la primera en jurar fue Cristina Kirchner, quien luego le tomó juramento a su compañero de fórmula, el radical Julio Cobos.
Pero cuatro años después, los papeles se invirtieron y Amado Boudou juró antes que Cristina Kirchner. En este caso, ambos recibieron el papel con la fórmula del juramento de manos del vicepresidente saliente, Cobos.
En 2003, Néstor Kirchner fue el primero en jurar, seguido por Daniel Scioli. En esa ocasión, el que presidió la ceremonia fue el presidente provisional del Senado, José Luis Gioja, ante la ausencia de vicepresidente.
¿Podrán CFK y Michetti ponerse de acuerdo esta vez?
Cabe recordar que en cuanto al traspaso de mando, el Gobierno Nacional confirmó que se llevará a cabo en el Congreso, tal como lo solicitó el mandatario electo. De esa forma, queda descartado cualquier escenario similar al de 2015, cuando Cristina Fernández se negó a entregarle la banda y el bastón a Macri, siendo reemplazada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
"Nosotros decidimos que el que asume elige dónde será. Ellos (por el Frente de Todos) ya eligieron el Congreso, y Mauricio Macri concurrirá", señaló una alta fuente cercana al jefe del Estado citada por la agencia Télam.
urgente24