https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El momento de Massa: Hace llover pedidos y proyectos pero, ¿hay respuesta?

Si existe un momento clave para Sergio Massa es este: lo sabe y por eso hace llover pedidos e iniciativas ante las imperiosas necesidades del presidente electo Alberto Fernández. Pero, ¿hay devolución?

Sergio Massa, futuro presidente de la Cámara de Diputados, aprovecha las urgentes necesidades del presidente electo Alberto Fernández para ubicar fichas propias e impulsar iniciativas. Sabe que éste es su momento de pedir. Impostergable, pero no tan sencillo.
Por ahora, Daniel Arroyo, ahora diputado nacional del bloque massista, fue confirmado a cargo de la cartera de Desarrollo Social en la última reunión que Alberto encabezó junto a empresarios y dirigentes social para impulsar el proyecto 'Argentina sin Hambre'. 
Diego Gorgal, procedente de las filas de Massa y uno de los principales detractores de Patricia Bullrich, ocuparía la jefatura del nuevo Consejo Nacional de Seguridad, un ente que estará regido por una carta orgánica similar a la del Banco Central en relación a la autarquía de ese organismo. Massa ya trabaja en la redacción de una ley para delimitar facultades y atribuciones de este Consejo que dotaría a Gorgal de seis años de estabilidad en el cargo.
En cuanto al área de Hacienda, que todavía no está cubierta, circula por lo bajo el nombre de Martín Guzmán, discípulo de Joseph Stiglitz y operador de Massa en Nueva York en el proceso de renegociación informal de la deuda con bonistas estadounidenses. Fernández y Guzmán volvieron a encontrase en la gira del presidente electo por México y se mantienen en contacto. El argentino radicado en la Universidad de Columbia también está relacionado con figuras como Diego Bossio y Miguel Ángel Pichetto, pero su vínculo con Fernández es a través de Massa. 
Pero el economista del Grupo Callao Matías Kulfas sigue en carrera para Economía, a menos que sea redirigido a Producción, una cartera que estaba cerca de Gabriel Katopodis, el intendente de San Martín que integra el primer anillo de confianza presidencial en el conurbano bonaerense.
La Secretaría de Energía es otro asunto de relevancia. Acá Sergio Massa imagina una ley de Hidrocarburos que le daría un esquema regulatorio especial a Vaca Muerta. 
En tanto, en otro rubro, otra ley que busca promover es para desvincular al Fondo de Garantía Solidaria de la ANSES, organismo que Massa gestionó por 6 años. Se trata de una caja apetecible, depositaria de los activos financieros del sistema de Seguridad Social. 
Ya en campaña, allá por el mes de abril, y junto a la referente de la política previsional, Mirta Tundis, Massa se había referido a esta caja frente a los jubilados diciendo que había "que distribuir el 60% de lo que gana el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, avanzar con un esquema de eliminación de impuestos en medicamentos y en servicios de salud, que le bajará el costo un 30%. Son cuestiones que no tienen impacto fiscal grande, pero tiene que ver con la sensibilidad hacia los jubilados, que no están en la especulación financiera, trabajaron toda su vida y quieren vivir dignamente".
De ahí que quien quede al frente de la ANSES sin ese fondo estará ciertamente al frente de una agencia deficitaria. Entre las versiones, apareció la figura de Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central, expresidente de la Comisión de Valores. Sería él quien estaría siendo nominado para la ANSES. 


urgente24