La Argentina ya eligió nuevo presidente. El 10 de diciembre Alberto Fernández llegará a la Casa Rosada. El candidato del Frente de Todos se impuso en las elecciones del 27 de octubre con el 48% de los votos frente al 40% del Presidente Mauricio Macri, que tuvo un fuerte crecimiento respecto de los votos que había recibido en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Al día siguiente de las elecciones empezó la transición: Fernández se reunió con Macri y además designó a sus coordinadores de la transición. Serán los interlocutores con los funcionarios salientes. Te contamos quiénes son estos funcionarios. Además, chequeamos al presidente electo, que habló de pobreza, y también al gobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, que analizó la situación económica del país y la provincia en el acto de festejo de los comicios. Te traemos, también, un punteo de todo lo que dejó el domingo electoral: cómo variaron los votos respecto de las PASO, cómo creció la participación del electorado, cuántos votos sacaron los candidatos en cada provincia, quiénes son los nuevos gobernadores en cada distrito, qué pasó con las encuestas en la previa de los comicios y un análisis del voto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Y, como cierre, las desinformaciones de la semana:

Alberto Fernández nombró cuatro personas de su confianza que serán los coordinadores de la transición hasta el 10 de diciembre. Son Gustavo Béliz, Santiago Cafiero, Eduardo De Pedro y Vilma Ibarra. ¿Quiénes son?:
- Béliz es abogado, tiene 57 años, fue ministro del Interior durante la Presidencia de Carlos Menem y ministro de Justicia en el Gobierno de Néstor Kirchner, del que se fue al denunciar la intromisión de los servicios de Inteligencia en la política.
- Cafiero es el más joven de los cuatro y el único que no es abogado. Es licenciado en Ciencia Política y es el nieto de Antonio Cafiero. Tiene 40 años, ocupó distintos cargos en el Gobierno de Daniel Scioli y fue dos veces candidato a intendente de San Isidro.
- De Pedro tiene 42 años, es hijo de desaparecidos y es uno de los fundadores de La Cámpora. Es abogado, diputado nacional y consejero de la magistratura. Fue vicepresidente de Aerolíneas Argentinas durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
- Ibarra tiene 59 años, es abogada y fue pareja de Alberto Fernández. Fue legisladora porteña, senadora nacional y diputada nacional. Es hermana del ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra.
El candidato del Frente de Todos se impuso en primera vuelta, pero la distancia sobre Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio, fue menor a la esperada. ¿Cómo variaron los votos entre las PASO y las generales? Aún no se conocen los resultados del escrutinio definitivo, pero comparando los dos escrutinios provisorios (con proyección de datos para igualar mesas computadas), Fernández sumó cerca de un millón de votos. Sin embargo, creció la participación del electorado, por eso bajó su porcentaje sobre el total. Macri mejoró en 2,7 millones su elección de agosto y subió más de 7 puntos. Los otros cuatro candidatos perdieron votos respecto de las PASO.
|