El Gobierno conmemora los 70 años desde la fundación de la República Popular China con desfiles militares, discursos de las autoridades, marchas y otros eventos que tendrán a los mercados financieros y de servicios cerrados durante esta semana.
ESTADOS UNIDOS
- El Gobierno divulga su reporte de gasto en construcción en viviendas durante agosto. Analistas esperan un aumento de 0,4% respecto a las cifras de julio. (1400 GMT)
- La firma Markit emite las lecturas de su sondeo de gerentes de compra (PMI) para el segmento de manufacturas en septiembre. (1145 GMT)
- El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) devela el resultado de su encuesta PMI para el sector fabril. (1400 GMT)
- El Instituto Americano del Petróleo (API) da a conocer su reporte semanal sobre las existencias de petróleo y derivados hasta el 21 de septiembre.
MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria.
- Markit publica su informe sobre la encuesta PMI sobre la actividad de manufacturas en septiembre. (1430 GMT)
BRASIL
- La agencia local de estadísticas divulga las cifras de producción industrial correspondientes a agosto. (1200 GMT)
- La firma Markit da a conocer el resultado de su sondeo de gerentes de compra (PMI) para el sector de manufacturas en septiembre. (1300 GMT)
COLOMBIA
- La agencia local de estadísticas da a conocer el valor de las exportaciones del país andino en agosto (1500 GMT).
CHILE
- El banco central publica su informe sobre la actividad económica nacional (Imacec) en agosto. (1130 GMT)
EUROPA Y RESTO DEL MUNDO
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llega a Roma en visita oficial y se reúne con el primer ministro Giuseppe Conte (1430 GMT)
- Se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
ECONOMÍA COMERCIO- El comercio mundial crecerá un 1,2% este año y un 2,7% en 2020, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC), en una revisión a la baja de cálculos previos por el impacto de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China en el sistema global.
FED EVANS- Tras rebajar las tasas de interés dos veces este año, la Reserva Federal ha vuelto a situar a la política monetaria en un lugar en el que puede cumplir su objetivo de inflación del 2% pese a los riesgos al panorama económico, dijo el presidente de la institución en Chicago, Charles Evans.
METALES - A las 1020 GMT, el oro al contado restaba un 0,38%, a 1.466,41 dólares la onza, mientras que, a las 1022 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,56% a 5.635,50 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1021 GMT, el crudo referencial Brent subía un 1,08%, a 59,89 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentaba un 1,15% a 54,69 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las acciones europeas se mostraban inestables tras un reporte que mostró que la actividad manufacturera en la zona euro se contrajo a su mayor ritmo en casi siete años el mes pasado. El índice STOXX 600 caía un 0,36%.
MERCADOS ASIA- Las acciones japonesas subieron tras un deterioro menor al previsto en la confianza de las empresas del país, con avances liderados por exportadores y empresas relacionadas con Apple. El índice Nikkei cerró con un alza de 0,59%.
LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES
PERÚ DISOLUCIÓN - El presidente Martín Vizcarra anunció el cierre del Congreso y llamó a elecciones legislativas, pero casi dos tercios de los congresistas suspendieron al mandatario temporalmente y designaron a la vicepresidenta en su lugar, en medio de la peor crisis política del país en casi dos décadas.
CHINA EEUU- Las empresas chinas compraron hasta 600.000 toneladas de soja estadounidense para envío de noviembre a enero, como parte de una cuota libre de aranceles asignada a importadores para adquirir hasta 2 millones de toneladas esta semana, en movimientos que anteceden a conversaciones comerciales de alto nivel entre Washington y Pekín.
MÉXICO PETRÓLEO - El hallazgo hace dos años de cerca de 1.000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas. Ahora Pemex quiere hacerse cargo del lucrativo proyecto, según dos exfuncionarios del sector energético y ejecutivos de la compañía.
MERCADOS EEUU - Wall Street subió ayudado por las ganancias de Apple, Microsoft y Merck & Co, y porque los inversores dejaban de lado las preocupaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las acciones de Apple ganaron un 2,4% después de que el presidente ejecutivo Tim Cook dijo a un diario alemán que las ventas de los nuevos iPhone han sido sólidas.
ARGENTINA - La pobreza aumentó al 35,4% de la población en el primer semestre del año en la nación sudamericana, frente al 32% del segundo semestre de 2018, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La medición señaló que en el período enero/junio de 2019 el 7,7% de la población se encontraba en situación de indigencia, desde un 6,7% registrado en el segundo semestre del año pasado.
VENEZUELA DEUDA - El gobierno buscará contactar a tenedores de su deuda para intentar una renegociación, dijo el presidente Nicolás Maduro, tras un fallido proceso impulsado hace dos años. En 2017, Maduro ya había anunciado una renegociación de la deuda, pero el proceso se congeló en medio de la crisis política del país, a lo que se sumaron las sanciones impuestas por Washington.
BREXIT- Reino Unido propuso establecer centros de despacho aduaneros a ambos lados de la frontera irlandesa después del divorcio de la Unión Europea para evitar la necesidad de realizar controles fronterizos, informó la radio estatal irlandesa RTE. El cómo gestionar la frontera irlandesa después de que se concrete la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha sido uno de los principales obstáculos del Brexit.
ESTADOS UNIDOS
- El Gobierno divulga su reporte de gasto en construcción en viviendas durante agosto. Analistas esperan un aumento de 0,4% respecto a las cifras de julio. (1400 GMT)
- La firma Markit emite las lecturas de su sondeo de gerentes de compra (PMI) para el segmento de manufacturas en septiembre. (1145 GMT)
- El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) devela el resultado de su encuesta PMI para el sector fabril. (1400 GMT)
- El Instituto Americano del Petróleo (API) da a conocer su reporte semanal sobre las existencias de petróleo y derivados hasta el 21 de septiembre.
MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria.
- Markit publica su informe sobre la encuesta PMI sobre la actividad de manufacturas en septiembre. (1430 GMT)
BRASIL
- La agencia local de estadísticas divulga las cifras de producción industrial correspondientes a agosto. (1200 GMT)
- La firma Markit da a conocer el resultado de su sondeo de gerentes de compra (PMI) para el sector de manufacturas en septiembre. (1300 GMT)
COLOMBIA
- La agencia local de estadísticas da a conocer el valor de las exportaciones del país andino en agosto (1500 GMT).
CHILE
- El banco central publica su informe sobre la actividad económica nacional (Imacec) en agosto. (1130 GMT)
EUROPA Y RESTO DEL MUNDO
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llega a Roma en visita oficial y se reúne con el primer ministro Giuseppe Conte (1430 GMT)
- Se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
ECONOMÍA COMERCIO- El comercio mundial crecerá un 1,2% este año y un 2,7% en 2020, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC), en una revisión a la baja de cálculos previos por el impacto de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China en el sistema global.
FED EVANS- Tras rebajar las tasas de interés dos veces este año, la Reserva Federal ha vuelto a situar a la política monetaria en un lugar en el que puede cumplir su objetivo de inflación del 2% pese a los riesgos al panorama económico, dijo el presidente de la institución en Chicago, Charles Evans.
METALES - A las 1020 GMT, el oro al contado restaba un 0,38%, a 1.466,41 dólares la onza, mientras que, a las 1022 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,56% a 5.635,50 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1021 GMT, el crudo referencial Brent subía un 1,08%, a 59,89 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentaba un 1,15% a 54,69 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las acciones europeas se mostraban inestables tras un reporte que mostró que la actividad manufacturera en la zona euro se contrajo a su mayor ritmo en casi siete años el mes pasado. El índice STOXX 600 caía un 0,36%.
MERCADOS ASIA- Las acciones japonesas subieron tras un deterioro menor al previsto en la confianza de las empresas del país, con avances liderados por exportadores y empresas relacionadas con Apple. El índice Nikkei cerró con un alza de 0,59%.
LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES
PERÚ DISOLUCIÓN - El presidente Martín Vizcarra anunció el cierre del Congreso y llamó a elecciones legislativas, pero casi dos tercios de los congresistas suspendieron al mandatario temporalmente y designaron a la vicepresidenta en su lugar, en medio de la peor crisis política del país en casi dos décadas.
CHINA EEUU- Las empresas chinas compraron hasta 600.000 toneladas de soja estadounidense para envío de noviembre a enero, como parte de una cuota libre de aranceles asignada a importadores para adquirir hasta 2 millones de toneladas esta semana, en movimientos que anteceden a conversaciones comerciales de alto nivel entre Washington y Pekín.
MÉXICO PETRÓLEO - El hallazgo hace dos años de cerca de 1.000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas. Ahora Pemex quiere hacerse cargo del lucrativo proyecto, según dos exfuncionarios del sector energético y ejecutivos de la compañía.
MERCADOS EEUU - Wall Street subió ayudado por las ganancias de Apple, Microsoft y Merck & Co, y porque los inversores dejaban de lado las preocupaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las acciones de Apple ganaron un 2,4% después de que el presidente ejecutivo Tim Cook dijo a un diario alemán que las ventas de los nuevos iPhone han sido sólidas.
ARGENTINA - La pobreza aumentó al 35,4% de la población en el primer semestre del año en la nación sudamericana, frente al 32% del segundo semestre de 2018, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La medición señaló que en el período enero/junio de 2019 el 7,7% de la población se encontraba en situación de indigencia, desde un 6,7% registrado en el segundo semestre del año pasado.
VENEZUELA DEUDA - El gobierno buscará contactar a tenedores de su deuda para intentar una renegociación, dijo el presidente Nicolás Maduro, tras un fallido proceso impulsado hace dos años. En 2017, Maduro ya había anunciado una renegociación de la deuda, pero el proceso se congeló en medio de la crisis política del país, a lo que se sumaron las sanciones impuestas por Washington.
BREXIT- Reino Unido propuso establecer centros de despacho aduaneros a ambos lados de la frontera irlandesa después del divorcio de la Unión Europea para evitar la necesidad de realizar controles fronterizos, informó la radio estatal irlandesa RTE. El cómo gestionar la frontera irlandesa después de que se concrete la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha sido uno de los principales obstáculos del Brexit.
reuters