Los cheques rechazados en Argentina generan aún más crisis en las empresas, y según el Banco Central, los números que enfrentan representan uno de los peores contextos de las últimas dos décadas, superando la proporción que se había alcanzado en 2001.
Chequeas, una plataforma digital que sirve para comprobar si un cheque está o no en condiciones, dio a conocer que en un día promedio, entran cerca de 3.500 cheques rechazados a la base del BCRA y de esos, 2.000 corresponden a CUITS distintos y que 250 entraron por primera vez a la base del Banco Central de la República Argentina.
“Nuestros clientes afirman que lograron mejorar sus procesos de cobros reduciendo la cantidad de cheques rechazados en un 20% y cerca de un 90% la cantidad de cheques rebotados por el responsable de Créditos y Cobranzas en la oficina. Además pudieron detectar cheques falsos y apócrifos gracias al verificador de CUITS/CUILS”, sostiene Estaban Lett-Brown, cofundador de la herramienta, y ex programador de Oracle.

La aplicación, en sus funciones, tiene lo mínimo y necesario -según su desarrollador, esto es así por diseño- lo principal es un panel para ingresar los datos de CUIL/CUIT del cheque, que también se puede hacer a través de una foto gracias a la función de OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres, por sus siglas en inglés) que incluye el aplicativo. Luego de ingresar los datos, la aplicación arroja un resultado que sintetiza la información de las fuentes oficiales.

Mirá también
CARLOS MASLATON SE VOLVIÓ VIRAL POR UN VIDEO DONDE "FESTEJA" LA DERROTA DE MACRI
Un usuario de YouTube publicó un video que muestra al analista técnico de mercados financieros bailando el hit “Macri ya fue”.
Los usuarios pueden suscribirse y descargar la aplicación de forma gratuita y tienen hasta 20 consultas a modo de prueba sin cargo. Una vez consumidas esas consultas hay distintos planes que se adaptan al volumen de consultas requeridas por el cliente que van desde un fee de $700 para 100 consultas mensuales o de $2.000 para 400 consultas hasta planes corporativos a medida.
Recientemente, la startup agregó dos funciones interesantes. Por un lado, "el seguimiento de CUIT . Por el cual se da de alta un CUIT para recibir novedades de rechazos como de cambio de situación de deuda", explicó el creador a este medio. A esto se suma una API para integrar con sistemas de gestión.
infotechnology