Con
más de 6000 personas presentes, este fin de semana se realizó la
emblemática Bajada de Antorchas de Cerro Castor en el marco de sus
20 años.
En un increíble paisaje natural como
Cerro Castor se realizó la apertura oficial de la temporada
invernal, una edición muy especial ya que este 2019 se celebra el
20º aniversario de su apertura. Sesenta instructores de la Escuela
de Esquí de Cerro Castor y Club Andino de Ushuaia fueron los
encargados de descender con sus antorchas llenando de luz la montaña.
Este año la jornada de festejos comenzó a las 10hs con diferentes
actividades como clases de streching, partidos de hockey sobre hielo,
exhibiciones de patinaje artístico a cargo de Club Andino de
Ushuaia, juegos en espacios de Popper Store y Paseo del Fuego, una
experiencia con videos 360 a cargo de In.Fue.Tur, maquillaje
artístico, KIA con un auto para dejar mensajes al cerro y
degustaciones de platos fueguinos a cargo de Ushuaia Bureau (en el
marco del Festival Gastronómico), Atlántico Sur, Tante Sara, el
tradicional chocolate caliente del Batallón de Infantería Marina 4
y música en vivo de Pedro Mac. Asimismo, acompañaron los hoteles
Las Hayas, Arakur y Los Cauquenes con diferentes propuestas.
El
evento contó con la participación de Luis Castelli, Presidente de
In.Fue.Tur, quien realizó un reconocimiento a Juan Carlos Begué,
fundador de Cerro Castor, por transformarlo en uno de los centros de
esquí más elegidos del mundo por familias, deportistas
profesionales y amantes del esquí. Además, estuvieron presentes en
la ceremonia Juan Carlos Arcando, vicegobernador de la provincia,
Walter Vuoto, intendente de Ushuaia y José Recchia Secretario de
Turismo de la ciudad.
“Para
nosotros es un gran orgullo cumplir 20 años en esta hermosa ciudad.
En 1999 abrimos el cerro con el sueño de desarrollar el mejor
servicio a nuestros visitantes y no solo logramos eso, sino que
además nos posicionamos como sinónimo de innovación y modernidad.
Todo esto es gracias a la colaboración de un gran equipo y de todos
los presentes que eligen este lugar cada temporada” expresó Juan
Carlos Begué.
La
conducción de la Bajada de Antorchas estuvo en manos del periodista
y locutor, Nicolás Magaldi y Florencia Palumbo. Además, estuvieron
presentes Krundi, la mascota oficial del cerro desde 2017 y Usupin,
la nueva mascota de Ushuaia. Al finalizar, todos los presentes
pudieron disfrutar del show de cierre a cargo de Voz en Off y
Macrabares y de un after para todo el público en Snowbar y Ona
House.
ACERCA
DE CERRO CASTOR
Hace
20 años, a tan solo 26 km de la ciudad de Ushuaia, abría sus
puertas el centro de esquí más austral del mundo: Cerro Castor.
Desde entonces se transformó en emblema de innovación y
modernidad,
además de que destacaba el principal diferencial del destino: contar
la mejor calidad de nieve del país.
Hoy
Cerro Castor ofrece inmejorables condiciones para disfrutar múltiples
opciones de deportes y entretenimiento: 34 pistas con diferentes
niveles de dificultad, 12 medios de elevación, el snowpark más
grande de Sudamérica, 1 circuito de ski cross, 1 área para
principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650
hectáreas esquiables. Desde 2018 sumó una pista de patinaje sobre
hielo, y cuenta con una amplia red de nieve artificial, garantizando
nieve hasta la base durante toda la temporada.
Desde
sus inicios, este emprendimiento familiar, se distinguió por ser el
destino de contratemporada elegido por los principales equipos de
esquiadores internacionales. Sus pistas homologadas por la FIS
(Federación Internacional de Esquí) y su calidad de nieve lo
equiparan con los principales centros europeos.
Cerro
Castor en Números:
1.057
metros de altura; 650
hectáreas esquiables
34
pistas
12
medios de elevación
8
puntos gastronómicos
1
skilodge con 15
cabañas y 1
Spa
1
Snowpark ; 1
circuito de Ski-Cross; 1
área exclusiva para principiantes;
1
pista de patinaje sobre hielo; 1
circuito de esquí de fondo; 1
escuela con 80 instructores
20
años en el país