Analizaron
la relación comercial en el sector agroindustrial entre ambos países
El
vínculo con China resulta fundamental para la Argentina ya que se
trata del segundo destino de las exportaciones agroindustriales del
país, por detrás de la UE. En 2018 se exportaron al país asiático
bienes agroindustriales por un valor de 2.947 millones de dólares.
El 92% de las exportaciones totales de Argentina a China
correspondieron al sector agroindustrial en ese mismo año. Entre los
principales productos exportados se encuentran: porotos de soja,
carne bovina, camarones y langostinos, trozos y despojos comestibles,
entre otros.
Los
funcionarios asiáticos, integrantes del Centro
de Investigación para el Desarrollo (DRC),
participaron de una reunión en la Bolsa
de
Cereales
con el objetivo de generar un intercambio de información, conocer la
visión de la entidad sobre el sector agroindustrial y profundizar la
relación bilateral.
Entre
los puntos más importantes abordados en el encuentro se resaltan: la
importancia de la agroindustria para la Argentina y su contribución
a la economía del país, así como también la evolución del área
y producción de los principales cultivos, y la tecnología aplicada
al proceso productivo doméstico. Además de estimaciones para las
Campaña 2018/19 y 2019/20, se presentaron proyecciones a largo
plazo.
Por
otro lado, se expusieron los principales factores de incertidumbre
global, y sus efectos en la inserción de la agroindustria argentina
en el comercio internacional. Se repasó el estado de situación de
las negociaciones comerciales que el país lleva adelante en el marco
del Mercosur, haciendo una especial mención a la reciente firma del
Acuerdo Mercosur – Unión Europea (UE).
También
se compartieron visiones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y
China y el desafío que enfrenta la Organización Mundial del
Comercio (OMC) en la actualidad.
Participaron
de esta reunión, por el DRC de la Rep. Popular de China, Wang
Anshum, Vicepte.; Ye Xingqiinq, Dir. Gral. del Dpto. Económico
Rural; Yu Jun, Dir. Gral del Dpto. de Cooperación Internacional;
Cheng Yu, Dir. del Dpto. Económico Rural; Sun Chenglong, Oficial
Gral.; y Long Yingxian, Asesor; por la Bolsa de Cereales estuvieron
presentes: el Lic. José
Martins,
Presidente; el Dr. Adrián Vera y el Lic. Ramiro Costa, Director y
Subdirector Ejecutivo junto al Lic. Agustín Tejeda Rodriguez, Jefe
de Estudios Económicos, y Sofía Gayo, del Dpto. de Inv. y
Prospectiva Tecnológica. También asistió el Dr. Nelson Illescas y
la Lic. Sofía Perini, por parte de la Fundación Instituto para las
Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).