-
Un nuevo estándar del World Wide Web Consortium hará que el IoT avance rápidamente.
-
Fue presentado ahora al público mundial hace pocos días en Siemens Alemania.
Internet de las cosas (IoT) permite por
ejemplo que las máquinas cooperen de manera independiente, evalúen
datos de sensores para controlar los sistemas de manera más
eficiente y reduzcan el consumo de energía. Pero la implementación
práctica es hasta hoy compleja, dado que todas estas máquinas y
elementos de control no hablan el mismo idioma. Las estructuras de
datos de los objetos tales como sensores y motores varían de un
fabricante a otro.
“Hasta ahora los modelos de datos de las
distintas redes, máquinas y sensores han tenido que convertirse
laboriosamente para lograr soluciones integradas para la
transformación digital», explica Markus Reigl, quien dirige el
Departamento de Estandarización de Siemens. Esta confusión
babilónica de idiomas es una de las razones más importantes por las
que Internet de las cosas está todavía en su infancia.
Pero después de cinco años de trabajo, el
World Wide Web Consortium (W3C), el organismo más importante para
los estándares de Internet, ha acordado un estándar básico que
facilitará la cooperación de las cosas en Internet.
Ello viene a iniciar una nueva era, donde
todas las máquinas, dispositivos y sensores hablarán un mismo
idioma, haciendo que las soluciones complejas de IoT sean mucho más
fáciles y rápidas de implementar.
La descripción de “cosa” es, por así
decirlo, una tarjeta de negocios de cualquier objeto que se comunica
con otros objetos a través de Internet. Cada objeto se convierte así
en un bloque de datos digitales que se caracteriza por elementos que
definen propiedades (ej. si un interruptor está activado o
desactivado), información sobre acciones y eventos (ej. que la
batería está pronta a acabarse) y otros metadatos semánticos
relevantes (ej. dónde se encuentra un objeto, o el número de serie
del fabricante).
El W3C eligió deliberadamente Alemania
para presentar este nuevo standard ya que, cuando se trata de
aplicaciones industriales IoT, Alemania es el lugar más avanzado.
Los expertos de Siemens estuvieron involucrados en este proceso de
estandarización desde un comienzo, ya que ellos conocen
perfectamente los requerimientos de la industria y el aporte que
puede hacer la IoT. Siemens confía
en los estándares internacionales para impulsar nuevas aplicaciones
para productos, sistemas y soluciones inteligentes.
Acerca
de Siemens
Siemens
es una empresa global de tecnología que se destaca por su excelencia
en ingeniería, innovación, calidad y confiabilidad. Presente en más
de 200 países y con más de 370.000 empleados en el mundo, la
compañía se focaliza hoy en las áreas de electrificación,
automatización y digitalización, donde ocupa posiciones de
liderazgo. En Argentina, Siemens desarrolló su primer proyecto en
1857 y desde entonces ha contribuido ininterrumpidamente al
desarrollo sostenible del país, aportando soluciones innovadoras
desde sus distintas divisiones de negocio.