https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Primera gran ola de calor del verano en toda Europa con temperaturas por encima de los 40ºC

Ya es oficial, en el hemisferio norte estamos en verano y Europa enfrenta la semana que viene su primera embestida meteorológica. Y hay que acostumbrarse, según señalan varias agencias meteorólogicas.
Una masa de aire cálido procedente de África empujará los termómetros de todo el Continente. Superarán los 40 grados en algunas zonas de España, lo que agravará la falta de agua tras un invierno seco -el tercero con menos precipitaciones del siglo XXI, según datos publicados esta semana por la Agencia Estatal de Meteorología AEMET. La falta de agua afecta sobre todo a la mitad occidental del país y Canarias.
El tiempo inestable que ha marcado las primeras semanas de junio en Europa occidental, con intensas tormentas y granizo dará paso a una intensa ola de calor que irá remitiendo a finales de la semana. Se esperan precipitaciones eso sí en el Reino Unido - en alerta amarilla por tormentas el domingo y el lunes- el norte de España y Europa Central, como muestra la previsión de Windy.com
El Reino Unido pasará sin transición de las alertas por tormentas a temperaturas rozando los 30º, unos ocho grados por encima de la media habitual.
El calor será más marcado en el sur de Francia, Alemania y el noreste de España, con una previsión de temperaturas en superficie de 12ºC por encima de la media habitual el jueves. La llamada anomalía de temperaturas es más importante aún en altitud.
Dinamarca, Suecia y Noruega también experimentarán temperaturas próximas a los 30ºC.
WXCHARTS/ METDESK
Previsión de anomalía de temperaturas en superficie el jueves.WXCHARTS/ METDESK
Y quien dice calor, dice riesgo de incendios. El Servicio de Gestión de Emergencias de la agencia europea Copernicus prevé riesgo "extremo" en la Península Ibérica, el sur y el este de Francia y en el Norte de Alemania.
La buena noticia es que el frío volverá al muchas zonas del Groenlandia y Siberia, dando un respiro al hielo que ha estado derritiéndose a toda velocidad con temperaturas muy superiores a las habituales.
Por el momento los modelos prevén que el calor dé paso a temperaturas más frías de lo habitual a principios del mes de julio.

¿Un aperitivo de lo que nos espera este verano?

Las agencias meteorológicas europeas comienzan a publicar sus previsiones para la temporada y parecen coincidir en que la tendencia de los últimos años, con olas de calor más frecuentes y más intensas se repetirá. La Agencia Española de Meteorología espera temperaturas de 0,5º superiores a la media habitual y Meteo France prevé condiciones anticiclónicas en el norte y el Oeste de Europa, aunque apunta a una posible inestabilidad en el Mediterráneo que podría "limitar la progresión de temperaturas". En el Mediterráneo oriental, en torno a Turquía, se esperan temperaturas más frías de lo habitual.
"Las previsiones estacionales más recientes prevén temperaturas por encima de la media en gran parte de Europa. Las excepciones son Europa meridional y noroccidental, donde la incertidumbre es demasiado grande. En Europa la media estacional está casi siempre correlacionada con el riesgo de olas de calor" nos dice Dick Dee, del servicio para el Cambio Climático de la agencia Copernicus. "Las areas más expuestas a extremos son el suroeste de Europa y el este del Continente".

La India seguirá abrasándose

Fuera de Europa cabe mencionar también que los modelos predicen que continúe el calor mortal en el noroeste de la India, con temperaturas superiores a los 50ºC, que se han cobrado la vida de al menos 184 personas.
WXCHARTS/ METDESK
Previsión de temperaturas para el miércoles que vieneWXCHARTS/ METDESK

EURONEWS