https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA VENGANZA DE STURZENEGGER: SU NUEVA FINTECH PRESTA A TASAS ALTÍSIMAS

Federico Sturzenegger dejó la presidencia del Banco Central el 14 de junio de 2018, hace casi un año. Sin embargo, la perdida de su "poder de fuego" sucedió mucho antes, el 28 de diciembre de 2019.
Ese fue el día en el que el "ala política" del gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete Marcos Peña, obligó al BCRA a relajar sus metas de inflación con el objetivo de bajar las tasas de interes para lograr una reactivación.  
Lo irónico, desde ya, es que finalmente las tasas terminaron subiendo aún más, empujadas por las circunstancias.
Así, el jefe del Central perdió la potestad para fijar las tasas, a pesar de las explicaciones que entonces dieron los representantes del Poder Ejecutivo.

El día que Milei "vio el futuro" de Sturzenegger en El Cronista: se hizo viral

En el aniversario del 28D, el economista tuiteó una nota que le hizo este medio, justamente hace un año, en la que advertía sobre el peligro de avanzar sobre la independencia del BCRA. Además, hizo una nueva (y complicada) predicción con vistas al futuro.
Ahora, Sturzenegger está de nuevo en el sector privado: es parte de la startup fintech Findo, una compañía dedicada a los modelos alternativos de scoring crediticio.
Se trata de la primera compra que realizó el fondo de inversión Latus View, que está a cargo de Gonzalo Lissarrague, ex CEO global de Thomson Reuters.
La empresa tiene como objetivo incluir en el sistema financiero a quienes no están bancarizados o no tienen un historial crediticio, como personas de bajos recursos.
Y esto tiene intima relación con las tasas, tal como marcaron en Twitter en una publicación que se viralizó rapidámente. 
El usuario @GustavinhoCARP marcó que Sturzenegger quería tasas altas pero Peña lo obligó a bajarlas y, siempre el relato del tuitero, Peña "rajó" al entonces presidente del Central justamente por haberlas bajado y ocasionar "una crisis de la balanza de pagos".
Con la fintech que acaba de comprar, Sturzenegger presta a un tasa anual de 211% (Costo Financiero Total) en 24 meses, tal como se desprende de las capturas de pantalla a sus ofertas comericiales.
El tuit obtuvo más de 200 me gusta y fue compartido en 90 oportunidades.
Cabe señalarse que esta tasa está en linea con lo que cobran otras empresas financieras no bancarias que apuntan al mismo sector del público.

El contexto

Tiene sentido el interes de Sturzenegger en las fintech: en algún momento, cuando los representantes de los bancos se quejaron por el relajamiento de las normativas para las empresas no financieras, Sturzenegger les dijo "si quieren tener los mismos beneficios de una fintech, entonces ármense una".
La medida más importante que sucedió durante su gestión fue la de que estas entidades puedan operar por fuera de la Ley de Entidades Financieras.


infotechnology