https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CLAVES DEL DÍA - PUENTE

ARGENTINA
El oficialismo local triunfa en las elecciones llevadas a cabo en Corrientes, Misiones y San Juan
El domingo se llevaron a cabo elecciones legislativas en Corrientes y por la gobernación en San Juan y Misiones. En todas ellas, el resultado preliminar muestra un triunfo del oficialismo local.
En detalle, en Misiones Oscar Ahuad obtuvo el 73% de los votos, en San Juan Sergio Uñac obtuvo el 55,8% y en Corrientes Gustavo Valdés tuvo el 60%, que le asegura dos tercios en ambas cámaras legislativas.
El viernes el tipo de cambio subió 0,47% hasta los $44,76 por dólar en el Mercado Único y Libre de Cambios. En el mes la divisa acumuló una suba de 1,38%.
En tanto, el riesgo país subió 48 puntos básicos hasta las 990 unidades, principalmente presionado por la incertidumbre en los mercados  a nivel global. En la semana acumuló un alza de 87pb.
La tasa de corte promedio de las Letras de Liquidez (LELIQ) cayó 2 puntos básicos el viernes y 17 puntos durante la semana. En la última subasta el efecto monetario fue expansivo por $12.100mn.
Los bonos soberanos en dólares operaron mixtos con el Bonar 2024 y el Discount 2033 Ley Argentina cayendo 0,6% y 0,7% respectivamente. Por otro lado, el Bonar 2020 anotó una suba de 0,1%.

 

LATAM
Los mercados de la región operaron mixtos al final de la semana
Los mercados de la región operaron mixtos en la jornada del viernes con el ETF de acciones latinoamericanas (ILF) bajando 0,43%, el ICOL de Colombia cayendo 0,67% y el EWZ de Brasil subiendo 0,70%.
En el caso de México, el EWW cayó 3,64% parcialmente por las amenazas de implementación de tarifas de EEUU a productos mexicanos, en caso que la administración de Andrés Manuel López Obrador no detenga la inmigración ilegal.
Las monedas de la región se debilitaron, con un tipo de cambio contra el dólar subiendo 2,5% en México,  0,5% en Perú y 0,4% en Colombia. Contrario a la tendencia, el tipo de cambio en Brasil cayó 1,5%.

INTERNACIONAL
Los rendimientos de los bonos soberanos de los principales países desarrollados continúan a la baja tras las amenazas comerciales de Trump
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años opera alrededor de 2,11% en la primera parte de la mañana de hoy, mientras el rendimiento del Bund alemán a 10 años continúa en mínimos históricos cerca de -0,21%.
Al mismo tiempo, los futuros de los principales índices de acciones en EEUU operan a la baja previo a la apertura de hoy, tras las fuertes bajas del viernes (S&P 500 -1,32%, Dow Jones -1,41% y Nasdaq -1,51%).
Estos movimientos están principalmente asociados a la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer tarifas del 5% (aumentable hasta 25%) a bienes mexicanos, en caso que México no controle el flujo de inmigrantes ilegales.
Adicionalmente, Trump modificó el estatus de India como “nación en desarrollo” (para su Gobierno), que le permitía exportar casi 2000 bienes a EEUU sin carga impositiva.
El desarrollo de estos eventos, junto con datos desalentadores en el sector manufacturero en China y una mayor presión sobre las condiciones de negocios en EEUU, están cambiando las expectativas de un sector de analistas de bancos de inversión internacionales, que ahora esperan un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) en julio.