https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARBIA INFORMA Panorama Federal

 *El Gobierno firmó a seis meses de terminar su mandato un protocolo de cielos abiertos con los Estados Unidos. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y su par estadounidense, Elaine Chao, rubricaron un acuerdo que permite ampliar rutas y frecuencias aéreas entre ambos países en forma ilimitada, lo que favorece por potencialidad de mercado las chances a American Airlines de inundar los aeropuertos argentinos con sus aviones* 

▶ *El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, manifestó a los representantes del Fondo Monetario Internacional que la intención de su partido es “estabilizar la economía para poder crecer, como condición necesaria para pagar nuestras deudas”. Asimismo critico que “los créditos del FMI se hayan usado para financiar u$s 30 mil millones de fuga de capitales especulativos”*


▶ *La Justicia del Trabajo ordenó la reincorporación definitiva de 68 trabajadoras y trabajadores de Télam despedidos en 2018 por el ex ministro Hernán Lombardi. La resolución, si bien comprende a una parcialidad de los despedidos de la agencia (quedan otros expedientes todavía por resolver) expresa un gesto de rechazo de la Cámara del Trabajo a la interferencia política del gobierno nacional que presionó a los jueces para intentar evitar la ratificación de las reinstalaciones*


▶ *Despidos en el sector bancario. El banco Santander Río ya despidió entre 300 y 2.000 empleados. Y a esta entidad se le suman otros del Galicia y el HSBC. Desde la institución financiera explicaron que se trata de “desvinculaciones consensuadas”, pese a que los trabajadorxs dicen lo contrario*


▶ *Docentes y estudiantes del Normal 4 y del Liceo 2 hicieron un semaforazo para visibilizar y denunciar la invasión de ratas que padece el edificio, lindante al Parque Rivadavia, desde el 22 de mayo pasado. La comunidad educativa exigió la completa desratización del establecimiento y una limpieza diaria que permita a los alumnos y trabajadores de la institución cursar en condiciones dignas*